Martín Caparrós comparte su lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica

El reconocido escritor argentino ha revelado que padece ELA, una enfermedad neurodegenerativa. Además, anunció que su próximo libro abordará tanto su vida como los desafíos que enfrenta desde el diagnóstico.
El autor Martín Caparrós ha revelado públicamente que sufre de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad progresiva que afecta las neuronas motoras, impactando la movilidad y otras funciones esenciales. Caparrós habló sobre su padecimiento en una conversación con su colega Jorge Carrión, adelantando que este será el tema central de su próximo libro titulado Antes que nada, que verá la luz el 24 de octubre.
Durante la charla, Caparrós reflexionó sobre la complejidad de su enfermedad: “Es como un envejecimiento acelerado, y lo más difícil es que ni los científicos saben bien cómo funciona. Lo único que saben es que la expectativa de vida es de tres a cinco años, y que en algún momento dejarás de poder hablar o respirar. Pero eso te permite ciertos placeres, como comer todo el chocolate que quieras”, bromeó, mostrando su característico humor frente a la adversidad.
El próximo libro de Caparrós: una mezcla de vida y enfermedad
El nuevo libro de Caparrós no solo abordará la enfermedad, sino que también servirá como una especie de autobiografía. El escritor, de 67 años, confesó que fue diagnosticado hace más de dos años, aunque hasta ahora había mantenido el dato en reserva. En su entorno cercano, había optado por describir su condición como un «problema neurológico sin diagnóstico». “No quería que mis amigos me vieran como un moribundo”, explicó.
A pesar de la incertidumbre sobre su salud, Caparrós decidió seguir adelante con la publicación. “Lo que me impulsó a hacerlo fue que empecé a tener síntomas en los brazos. Ya no podía seguir ocultándolo”, afirmó. Además, su pareja, Marta Nebot, leyó el manuscrito y le dio su apoyo para que el libro viera la luz.
En Antes que nada, el autor entrelaza su recorrido personal con los efectos devastadores de la enfermedad, brindando una obra profundamente íntima. Una mirada a su vida marcada por el compromiso político, el exilio y sus múltiples viajes, ahora acompañada por la reflexión sobre la fragilidad de la existencia.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











