Martín Ortelli Expone Avances en Producción Municipal: Eco Mercado, Créditos y Participación en Expo Castex

En exclusiva, Martín Ortelli, Director de Producción en Eduardo Castex, detalla avances. En Eco Mercado: renovaciones con fábrica de escobas y sala para reuniones. Mañana se dicta la primera capacitación sobre redes, abierta al público. Dos salones nuevos para marroquinería pesada y manualidades; adquiridas máquinas de triple arrastre que aceleran la producción. Sala equipada con proyector y pantallas. Chipeadora para podas. Créditos: 10 de recupero entregados, 17 provinciales para octubre. Cocina comunitaria con autoclave pronto, participantes entusiasmadas. Alfajores con packaging municipal. Participación en Expo Castex con stands, charlas y sorpresa. Feria navideña en preparación. Parque industrial con terrenos disponibles. Semillas de huerta quedan pocas. La gente tiene puertas abiertas para consultas.
Martín Ortelli revela en exclusiva renovaciones en Eco Mercado con salones y máquinas que aceleran producción en marroquinería y manualidades. Capacitaciones en redes y sala equipada invitan a participar. Chipeadora procesa podas. Créditos entregados y planeados fomentan emprendimientos. Cocina comunitaria avanza con autoclave para sanidad en dulces y alfajores vendidos localmente. Municipio en Expo Castex con stands, charlas, desfile y sorpresa. Feria navideña se impulsa con adhesión comercial. Parque industrial ofrece beneficios y lotes. Semillas promueven huertas. Acércate para consultas y descubre cómo estos proyectos apoyan la comunidad.
En exclusiva para Diario Pampero, Martín Ortelli, Director del Área de Producción de la Municipalidad de Eduardo Castex, comparte detalles sobre los trabajos recientes en su sector. En los últimos meses, se han llevado a cabo numerosas iniciativas que abarcan desde renovaciones en instalaciones hasta entrega de créditos y preparativos para eventos locales.
El diálogo comienza con el Eco Mercado, donde se han realizado renovaciones importantes. La fábrica de escobas continúa en operación, y se ha incorporado una sala destinada a reuniones de negocios. «En el Eco Mercado hicimos las renovaciones, sigue estando la fábrica de escobas, ahora tenemos una sala para hacer reuniones de negocios», explica Ortelli. Mañana se llevará a cabo la primera capacitación sobre temas relacionados con redes, abierta al público para asistencia presencial: «así que la gente se puede acercar, hacer la presencial allá».
Además, se construyeron dos nuevos salones: uno enfocado en marroquinería pesada y otro en manualidades. Las trabajadoras ya están operando en estos espacios. Se adquirieron dos máquinas de triple arrastre, diseñadas para manejar materiales pesados, lo que acelera los procesos de producción. «Adquirimos dos máquinas de triple arrastre, que es para trabajar los materiales pesados, así que están andando muy bien, se acelera la producción. Las chicas están muy contentas y pueden hacer diseños nuevos e innovar en cosas nuevas con esas máquinas, porque son de última generación», detalla el director.
La sala de conferencias se presenta como un espacio cómodo y adecuado no solo para reuniones de negocios, sino también para capacitaciones. En cuanto a equipamiento, se compró un proyector moderno, acompañado de una pantalla portátil y otra instalada en la pared para proyecciones más amplias cuando sea necesario. «En la sala de negocios, como vos decís, vamos a hacer las dos cosas, reuniones de negocios y capacitaciones. Para eso tenemos proyector, se compró un proyector de los últimos y tenemos una pantalla tanto portátil como hicimos uno en la pared para hacer una proyección más amplia si se necesita», agrega. Ortelli enfatiza la importancia de que la gente se anime a participar: «Yo creo que la gente se tiene que animar y asistir. Lo que estamos tratando es impulsar eso, que la gente se anime a capacitarse y proponer sus negocios y hacer nuevas sociedades con gente de la zona».
Otro elemento mencionado es la adquisición de una chipeadora, realizada en colaboración entre las áreas de producción y medioambiente. Aunque el manejo diario de la chipeadora corresponde a medioambiente, su compra involucró a producción. «Sí, fue con producción y medioambiente. El trabajo de la chipeadora es básicamente medioambiente porque al hacer las podas se produce el chip en bolsa y salen a la venta», precisa.
Iniciativas Económicas y Comunitarias: Créditos, Cocina y Participación en Expo Castex
Pasando al tema de los créditos, Ortelli informa que en lo que va del año se han entregado varios. Recientemente, se distribuyeron los últimos 10 créditos de recupero, coincidiendo con la inauguración de la sala en el Eco Mercado. «Ahora dimos los últimos 10, que fue el tema de cuando inauguramos la sala en el Ecomercado, fueron los créditos de recupero. La intención ahora, si está todo bien, es para los días 20 de octubre dar los otros, los que vienen por provincia, los de economía y descentralización. Son unos 17 más», indica. También se refirió a los créditos para soluciones habitacionales, que aunque son provinciales, incluyen una contribución municipal, si bien no dependen directamente del área de producción.
En relación con la cocina comunitaria, se planea que entre en pleno funcionamiento a mediados del mes próximo. Se ha adquirido material necesario, y se esperan más elementos. «Bueno, la intención es que para mediados del mes que viene esté funcionando, esté todo en marcha. Se adquirió bastante material para la cocina comunitaria. Sí, y van a llegar otras cositas nuevas. Así que sí, estamos muy contentos y creo que las chicas, en este caso las que van a hacer los dulces y esas cosas, están muy entusiasmadas», comparte. Aunque el proyecto se presentó recientemente, la cocina municipal ya operaba. Ahora, se incorpora un autoclave para la esterilización de frascos y garantizar el orden y la sanidad en los productos: «Ahora lo que empieza a funcionar es el tema del autoclave. Toda la esterilización de frascos y esas cosas para que todo tenga su orden, para que salga con una determinada sanidad».
En esta cocina se elaboran alfajores que se venden en el parque de los dinosaurios y en la oficina de turismo. «En la cocina se estuvieron realizando los alfajores que la gente puede comprar en el parque de los dinosaurios y también acá en la oficina de turismo. Claro, la gente produce el alfajor y el packaging lo ponemos nosotros para su venta. Los vendemos tanto individual como en cajitas de media docena», explica.
Ortelli anticipa días activos con la participación del municipio en la Expo Castex 2025. Las áreas de turismo, medioambiente y producción estarán presentes con stands. «En la Expo Castex tenemos una sorpresita. Vamos a estar turismo, medio ambiente y producción. Y bueno, tenemos una sorpresita que va a pasar el sábado. Vamos a tener stand las tres áreas. Por lo que estamos armando es turismo en un costadito y después compartido medio ambiente con producción que por el tema de la chipiadora y todo eso del otro lado», detalla. Habrá dos charlas y un desfile con productos de la Expo: «Va a haber dos charlas y después vamos a hacer un desfile con los productos de la Expo».
De cara al futuro, se está trabajando en la feria navideña, que se impulsará durante la Expo, similar a lo realizado el año anterior. «Ya estamos trabajando para la feria navideña. Ahora lo vamos a impulsar en la Expo como lo hicimos el año pasado. Siempre tratando de innovar y poniendo cositas nuevas. Pero estamos ahí en el proceso, en el trabajo y lo que está bueno es que los comercios se están enganchando mucho con la feria», menciona. Ortelli indica que se recorren comercios para atender consultas: «Sí, tratamos de estar lo más que podemos. Como ves acá, nos conocemos todos, la gente te para de los comercios y te pregunta por determinadas cosas».
En el parque industrial, se ha dado un nuevo enfoque con la venta de terrenos y la instalación de nuevas empresas. «Otro tema que estamos también ahí impulsando bastante y que está andando muy bien, lo has visto que salió en el consejo, el tema del parque industrial con la venta de un par de terrenos y se están instalando nuevas empresas», señala. Se ofrece a los emprendedores la adquisición de lotes, junto con beneficios impositivos y condiciones adecuadas para desarrollar sus actividades: «Primero la adquisición del terreno y después estar en el parque industrial tiene ciertos beneficios, ellos impositivos. Aparte de que se trabaja muy bien ahí en la zona, está todo adecuado para que ellos realicen su actividad». Aún quedan lotes disponibles: «Quedan lotes pero no son muchos, pero sí, quedan todavía. Así que el interesado tiene que venir».
No se olvidó mencionar una próxima entrega de créditos de recupero, prevista para diciembre: «Que yo recuerde ahora en este momento no, pero va a haber una próxima entrega de Recupero, calculamos que para diciembre y después ya vamos a ver qué otras novedades va a pasar». La iniciativa de Crédito Recupero ha mostrado buen desempeño: «Sí, eso es importantísimo creo yo, que la gente a la que se le ha entregado el crédito está cumpliendo con sus cuotas, entonces nos da la posibilidad de volver a entregar nuevos créditos a otras personas que lo necesitan. Sí, es una ayuda importante y el crédito es muy bueno».
En la Expo, desde el área de producción se presentarán aspectos como la marroquinería pesada, incluyendo carteras de caucho, y las manualidades elaboradas por las participantes, que se venden en el Eco Mercado. Habrá información sobre la feria navideña, semillas y líneas de crédito. Respecto a las semillas, se distribuyen en dos temporadas, y en las primeras semanas la demanda es alta. «La semilla no hablamos, pero siempre tenemos por las dos temporadas semillas. Las primeras dos semanas es impresionante lo que la gente viene a buscar semillas y pregunta eso. Quedan muy poquitas, no quedan de todas las variedades que trajimos, pero sí, la gente, el que no tiene espacio, tierra, sí, se están haciendo muchas huertas verticales, ahora que se usa mucho eso y están dando muy bien», agrega.
Para cerrar, Ortelli deja las puertas abiertas para consultas sobre créditos, semillas y actividades en el Eco Mercado, con disposición para asistir a la comunidad de Castex: «Sí, la gente tiene las puertas abiertas acá para venir, consultar, ya sea crédito, semillas, lo que estamos haciendo en el Eco Mercado, creo que con la mejor disposición estamos acá para ayudar a la gente de Castex».
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





