Mayoral y Feuerschvenger firman convenio para implementar terminalidad educativa en nivel secundario a distancia

En una significativa alianza entre el gobierno provincial y el Ministerio de Educación, la vicegobernadora Alicia Mayoral y la ministra Marcela Feuerschvenger formalizaron hoy un convenio de cooperación mutua con el propósito de instituir, durante el presente ciclo lectivo, la terminalidad educativa en el nivel secundario a distancia.
La ceremonia de firma, que tuvo lugar esta mañana, marca un hito en el compromiso por garantizar el acceso a la educación secundaria para aquellos que, por diversas razones, no han podido completarla en el tiempo tradicional.
Como parte del acuerdo, la Cámara de Diputados y Diputadas se encargará de llevar a cabo un relevamiento exhaustivo de las necesidades de terminalidad educativa, comunicándolas posteriormente al Ministerio de Educación. Este último, a su vez, se compromete a designar el personal docente necesario para la implementación de las propuestas educativas en las instalaciones de la Legislatura. Además, se facilitará a los estudiantes regulares de educación de adultos el acceso a los espacios proporcionados, y se otorgarán las franquicias correspondientes a los empleados que deseen concurrir a las tutorías.
La vicegobernadora expresó su satisfacción por la puesta en marcha de este convenio, destacando que «observar la dedicación de quienes participan en esta experiencia es motivo de gran alegría, ya que lo hacen con la intención de ponerse al día con sus hijos y aspirar a ascender a una categoría superior».
Se informó que actualmente participan 30 empleados en esta modalidad educativa, demostrando que la educación puede garantizarse más allá de los contextos sociales y económicos adversos. Se espera que este año se registren egresados y existe un alto nivel de motivación para alcanzar este objetivo.
Los funcionarios señalaron que «este tipo de programas de terminalidad educativa experimentan un aumento significativo de participantes en momentos de crisis económica y social, como el que enfrentamos actualmente. Esto evidencia el deseo de mejorar la situación laboral y aumentar los ingresos».
El objetivo principal de esta iniciativa es promover el desarrollo personal, mejorar el desempeño laboral y garantizar el acceso al derecho a la educación para todos los ciudadanos.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!