Mendoza implementa cobro a extranjeros en hospitales públicos

El gobierno de Mendoza ha establecido un nuevo sistema de cobro para pacientes extranjeros en hospitales públicos. Esta medida, similar a la de Salta, busca regular la atención médica y garantizar el pago de los servicios.
El gobierno de Mendoza, siguiendo el ejemplo de la provincia de Salta, ha oficializado recientemente el cobro a pacientes extranjeros y aquellos con residencias provisorias que requieran atención en los hospitales públicos de la provincia. El gobernador Alfredo Cornejo firmó el Decreto 1266, publicado en el Boletín Oficial el 24 de julio, reglamentando la Ley 9.535. Esta normativa asegura la atención gratuita solo a aquellos pacientes que no cuenten con ninguna cobertura médica, y establece el sistema de pago para quienes deben abonar por los servicios recibidos.
Un nuevo ente para la recuperación de fondos
El Decreto 1266 crea el Ente de Recuperación de Fondos para el Fortalecimiento del Sistema de Salud de Mendoza (REFORSAL). Este organismo será responsable de cobrar a los pacientes extranjeros por los servicios médicos, con un plazo de pago de treinta días desde la emisión de la factura, bajo pena de acumulación de intereses. El Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza actuará como Autoridad de Aplicación y será el encargado de establecer los aranceles específicos para cada prestación mediante resoluciones.
La normativa también contempla la posibilidad de acuerdos entre el sector público y privado, incluyendo prepagas y obras sociales, para cubrir los costos de atención médica de pacientes extranjeros. Sin embargo, se pone especial énfasis en aquellos que no poseen residencia en el país. Según el artículo 19 del decreto, se considerará «no residentes» a los pacientes extranjeros en las categorías de residentes transitorios y precarios, conforme a la Ley de Migraciones N° 25.871. Estos pacientes deberán solventar los gastos médicos, con cargo a la entidad que brinde cobertura en su país de origen, para lo cual se les emitirá el comprobante correspondiente.
El gobernador Cornejo ha asegurado que, a pesar de las nuevas medidas, en ningún caso se negará asistencia médica a los pacientes extranjeros, independientemente de su condición migratoria, en situaciones de urgencia o emergencia. Esta declaración busca garantizar que todos los pacientes reciban la atención necesaria en casos críticos, mientras se implementa un sistema más estructurado para el cobro de servicios médicos a extranjeros en situaciones regulares.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











