. . .

Milei intensifica su enfrentamiento con Lula y rechaza disculparse

Milei intensifica su enfrentamiento con Lula y rechaza disculparse

El presidente argentino reafirma sus críticas al mandatario brasileño, calificándolo nuevamente de «corrupto y comunista». En medio de crecientes tensiones diplomáticas, Milei cuestiona la necesidad de pedir perdón «por decir la verdad» y compara la situación con sus disputas previas con otros líderes regionales.


El conflicto diplomático entre Argentina y Brasil alcanzó un nuevo punto álgido después de que el presidente Javier Milei reiterara sus fuertes críticas hacia su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. En una reciente entrevista televisiva, Milei no solo se negó a retractarse de sus comentarios anteriores, sino que profundizó sus acusaciones.

«¿Cuáles son los problemas? ¿Que le dije corrupto? ¿Y acaso no fue preso por corrupto? ¿Y qué le dije, comunista? ¿Y acaso no es comunista?», cuestionó Milei, defendiendo la veracidad de sus afirmaciones. El mandatario argentino argumentó que no hay razón para disculparse por decir lo que considera la verdad, desafiando lo que describió como una «enfermedad de corrección política».

Escalada de tensiones diplomáticas

La controversia se intensificó luego de que Lula exigiera públicamente una disculpa de Milei como condición para restablecer el diálogo entre ambos países. El presidente brasileño había evitado encontrarse con su par argentino durante una reciente cumbre del G7 en Italia, citando las «tonterías» dichas por Milei.

Lejos de ceder, el líder argentino comparó la situación con sus enfrentamientos previos con otros mandatarios regionales, como Gustavo Petro de Colombia y Pedro Sánchez de España. Milei acusó a Lula de interferir en la campaña electoral argentina del año pasado, apoyando a su rival Sergio Massa.

«¿Los que mintieron exigen que se les pida perdón porque uno les dijo la verdad?», cuestionó Milei, minimizando la importancia del conflicto personal frente a los intereses nacionales de ambos países.

Este nuevo episodio amenaza con profundizar la brecha entre dos de las economías más grandes de Sudamérica, en un momento en que la cooperación regional podría ser crucial para enfrentar desafíos económicos y geopolíticos compartidos.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje