Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que dejó su marca en Hollywood con ‘Misión imposible’ y más de 100 bandas sonoras

Informate en DiarioPampero.com – Lalo Schifrin, autor del tema de Misión imposible y referente del cine y el jazz, murió a los 93 años en Estados Unidos. Pianista, arreglador y compositor, su legado incluye más de cien bandas sonoras, seis nominaciones al Oscar y un reconocimiento honorífico de la Academia. Su música seguirá viva en cada escena que ayudó a inmortalizar.
A los 93 años, falleció en Beverly Hills Lalo Schifrin, pianista y compositor argentino que conquistó la meca del cine con su música para películas y series emblemáticas. Su obra incluyó jazz, orquestaciones memorables y una trayectoria premiada por la Academia.
De Buenos Aires a los estudios de Hollywood: una vida dedicada a la música
Lalo Schifrin, nacido Boris Claudio Schifrin en 1932, murió este jueves a los 93 años por complicaciones de una neumonía. Formado en piano desde los seis años, fue discípulo de Enrique Baremboim y estudió composición en el Conservatorio de París, donde se conectó con el jazz y se forjó como músico versátil.
Ya en Buenos Aires, Schifrin lideró una big band y trabajó con Dizzy Gillespie, quien lo introdujo en el ambiente musical estadounidense. Su primera composición cinematográfica fue en 1958, para El jefe de Fernando Ayala. Luego, en Hollywood, consolidó su carrera con más de un centenar de partituras para cine y televisión.
Su consagración llegó con el tema de Misión imposible en 1966, seguido por Mannix, Bullitt, Harry el sucio y Starsky & Hutch. Su música también acompañó films como La leyenda del indomable, THX 1138 y Tango, de Carlos Saura. Fue nominado seis veces al Oscar y recibió en 2018 un galardón honorífico por su trayectoria.
Cultor del jazz, trabajó como arreglador en los conciertos de Los Tres Tenores y dejó grabaciones propias que evidencian su talento como intérprete y compositor. En entrevistas, destacaba el valor de la creatividad orquestal, el uso del color musical y la búsqueda de melodías inspiradas, que, según él, le eran dictadas “por Dios”.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











