. . .

Noche de Voces Femeninas y Reclamo por el Agua en Casa de La Pampa

Noche de Voces Femeninas y Reclamo por el Agua en Casa de La Pampa

Buenos Aires – En un evento cargado de música y compromiso social, la Casa de La Pampa en Buenos Aires fue el escenario de una presentación especial que tuvo como protagonistas a la cantante Marcela Eijo y el trío vocal ENobrA, conformado por Guillermina Gavazza, Belén Martínez y Pamela Díaz. El acto se enmarcó dentro del Ciclo Ñuke Co-Madre Agua, un espacio dedicado a visibilizar la problemática hídrica de La Pampa.


La velada contó con la presencia de importantes figuras provinciales como el director de la representación provincial, Pablo Rubio; los responsables del Área de Cultura, Cristian Accattoli y Agustín Guaycochea; y del Área de Relaciones Institucionales, Estefanía Ramburger. “Es un lujo recibir en Casa de La Pampa a artistas como Marcela Eijo y el trío ENobrA. Más aún en un ciclo tan importante para nosotros como Ñuke Co, que busca alzar la voz y visibilizar la problemática hídrica de La Pampa en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires”, expresó Rubio a la Agencia Provincial de Noticias.

Marcela Eijo, acompañada por Federico Camiletti en teclados, abrió el espectáculo con un repertorio variado que incluyó temas como “Gracias a pesar de todo”, de Eladia Blázquez; “Confesión del viento”, de Roberto Yacomuzzi y Juan Falú; “Alabanza del agua”, de Edgar Morisoli y Lalo Molina; y el tango “Desencuentro”, de Aníbal Troilo. Eijo destacó la importancia de la lucha por los ríos pampeanos, afirmando: “Es una pelea de hace mucho tiempo. Lamentablemente por más que nosotros cantemos no nos devuelven el río”. La cantante subrayó el rol de la cultura en esta causa, señalando que “tanto en pintura, poesía y música nos expresamos, y en nuestro caso le cantamos a lo que uno quiere o a lo que no nos gusta”.

El trío vocal ENobrA también brilló con interpretaciones como “Agüita del médano”, de Juan Carlos Bustriazo Ortiz y Oscar García; “Soledad”, de Jorge Drexler; y varias composiciones propias de su nuevo disco “El envés”, ya disponible en plataformas digitales. Guillermina Gavazza, miembro del trío, explicó que el álbum surgió de la colaboración inicial para una canción y un video durante la pandemia, lo que impulsó la creación del proyecto musical. “Este es un momento difícil para las producciones musicales y culturales, pero tenemos la ventaja de contar con Federico Camiletti en el proyecto y él puso su estudio Tierra Adentro a disposición y eso hizo que las cosas se facilitaran”, agregó Gavazza.

Finalmente, Gavazza agradeció a la representación pampeana por la oportunidad de presentarse en Buenos Aires. “Yo siempre digo que caer en Casa de La Pampa es como tener en la gran ciudad un nidito plumoso, amortiguado y mullido donde hacer pata”, comentó. Además, el trío se presentó durante el fin de semana en La Paila, junto a Mónica Abraham, y en el Club Mitre de Quilmes, con Julio Lacarra.

Este evento no solo destacó el talento musical de las artistas, sino que también reforzó el compromiso de la comunidad pampeana por la defensa de sus recursos hídricos, haciendo de la Casa de La Pampa un punto de encuentro cultural y social en la capital argentina.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!