Nueva Reunión de la Mesa Agropecuaria Provincial Aborda Emergencia por Sequía y Reformas Legales

En la última sesión de la Mesa Agropecuaria Provincial, llevada a cabo el pasado viernes, se discutieron diversos temas de relevancia para el sector agropecuario de la provincia. La ministra de la Producción, Fernanda González, encabezó la reunión junto al subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, y los directores de la mencionada área. El encuentro contó con la participación de representantes de CARBAP, Federación Agraria Argentina, CONINAGRO, Cabañeros, Colegio Médico Veterinario de La Pampa, SENASA e INTA.
Durante la reunión, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, presentó un análisis detallado de la situación climática que afecta al sector. Se abordaron las problemáticas relacionadas con la emergencia agropecuaria por sequía, destacando tanto las áreas ya afectadas como las nuevas zonas incorporadas a esta condición. Además, se discutió el resultado de la reciente reunión con la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), que abordó la homologación de los Decretos Provinciales N° 1931/24 y 2889/24.
La ministra González subrayó la importancia de que las normativas provinciales sean homologadas por la CNEyDA para que los productores puedan acceder a beneficios impositivos a nivel nacional. También se abordó el impacto de la enfermedad achaparramiento del maíz, transmitida por la chicharrita, y la necesidad de un monitoreo continuo del vector. Asimismo, se compartieron las novedades del Congreso Nacional de Maíz realizado en Córdoba.
Otro punto relevante de la reunión fue la discusión sobre los fondos del «Fondo de Emergencia Agropecuaria». Se detalló el uso de estos fondos en los últimos años y su actual transferencia a los municipios para apoyar a pequeños productores. Además, se informó sobre el subsidio a la tasa de la línea «Compra de Forraje» ofrecido por el Banco de La Pampa.
El director de Ganadería, Marcelo Lluch, presentó un informe sobre la situación de la ganadería en la provincia, incluyendo los datos de vacunación proporcionados por SENASA. La segunda parte del encuentro se centró en la revisión de la Ley 1489 sobre el Control de Aptitud Zootécnica Sanitaria en los animales reproductores de Pedigree y Puros por Cruza registrados. Baraldi propuso la derogación de la ley, que data de 1993, y la elaboración de una nueva normativa que refleje los avances y necesidades actuales del sector ganadero.
La Mesa Agropecuaria Provincial continuará trabajando en la búsqueda de soluciones que respondan a las necesidades del sector y promuevan el desarrollo de la «genética pampeana».
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











