Nuevo aumento en los combustibles a partir del jueves: ¿Cuánto costará el litro de nafta?

Mientras el gobierno de Javier Milei anticipa una inflación del 3,7% para julio, los precios no dejan de subir. Ahora, los combustibles experimentarán un nuevo incremento a partir del 1° de agosto.
El gobierno anunció un nuevo aumento en el precio de los combustibles que entrará en vigor a partir del 1° de agosto. Este incremento se estima en un 3%, compuesto por una devaluación mensual del peso frente al dólar oficial del 2% y una actualización del impuesto a los combustibles líquidos del 1%.
A pesar de estos ajustes, la administración libertaria ha decidido aplicar solo una pequeña suba en el impuesto, con el objetivo de no aumentar excesivamente el costo de vida.
En consecuencia, desde el 1° de agosto, el litro de nafta súper de YPF en la Ciudad de Buenos Aires pasará de $940 a $970, mientras que el gasoil subirá de $980 a $1.010 por litro. Esto representa un aumento anual acumulado de más del 126% en los combustibles, superando así la inflación.
Impacto en las ventas de combustibles
En junio, las ventas de combustibles cayeron un 12,05% según datos de la Secretaría de Energía. En total, se despacharon 1.313.239 metros cúbicos de combustible, con la nafta premium como el segmento más afectado, registrando una disminución del 20,61%.
Las naftas representaron el 61,4% del total de combustibles vendidos, mientras que el gasoil constituyó el 38,6%. La significativa caída en la venta de nafta premium evidencia una tendencia preocupante para el sector, que ya lleva siete meses consecutivos de descenso.
Esta disminución se siente especialmente en las provincias fronterizas, donde la venta de combustibles se desplomó hasta un 34%, una cifra notablemente superior a la media nacional, lo que indica desafíos particulares en estas zonas.
Además, la categoría de nafta súper también experimentó una caída del 6,27%, sugiriendo que algunos consumidores están optando por combustibles de menor calidad. El gasoil común registró una disminución del 16,72% en los últimos 12 meses, mientras que el gasoil premium cayó un 9,04%.
En resumen, el sector de combustibles enfrenta una situación desafiante con precios en aumento y una notable caída en las ventas, especialmente en las regiones fronterizas del país.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











