Nuevo paro en el Hospital Garrahan: denuncian vaciamiento, renuncias masivas y falta de respuestas oficiales

Informate en DiarioPampero.com – Trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron un nuevo paro con atención restringida, en rechazo al deterioro salarial, la designación de directivos sin experiencia en el hospital y el vaciamiento presupuestario. Exigen la aprobación urgente de una ley de emergencia en salud infantil y denuncian que más de 220 profesionales ya renunciaron por condiciones laborales insostenibles.
Con guardias mínimas y un abrazo simbólico, los trabajadores del Garrahan exigen mejoras salariales, rechazan el nombramiento de autoridades externas y reclaman la sanción urgente de una ley de emergencia en salud infantil ante lo que describen como un escenario insostenible.
El Hospital Garrahan, uno de los principales centros pediátricos del país, volvió a convertirse en epicentro de conflicto sanitario. Este jueves, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) convocó a un paro por 24 horas con atención limitada a pacientes internados y servicios de guardia. La medida de fuerza responde a lo que los trabajadores califican como una “situación dramática”, agravada por bajos salarios, recortes presupuestarios y la designación de directivos ajenos a la carrera hospitalaria.
El paro incluye un abrazo simbólico a las 12 horas y una conferencia de prensa por la tarde, donde se detallarán los reclamos y se anunciará una nueva jornada de protesta prevista para el jueves 17. La protesta se inscribe en un conflicto que lleva casi dos años sin resolución, con reclamos que, según los voceros gremiales, han sido sistemáticamente ignorados por el Gobierno nacional.
Norma Lezana, secretaria general de APyT, denunció que ya son 224 los profesionales que abandonaron el hospital, junto a más de 20 residentes, debido a salarios que no alcanzan para cubrir el costo de vida. “Un salario básico debería comenzar en 1.800.000 pesos, de acuerdo con la canasta básica. En cambio, el Gobierno dilata el conflicto y apuesta al desgaste. Pero el equipo de salud está firme y más unido que nunca”, afirmó.
Autoridades sin experiencia hospitalaria y una ley que aún espera tratamiento
Uno de los ejes más sensibles de la protesta es el rechazo a la designación del nuevo director, Mariano Pirozzo, cuya trayectoria es ajena al Hospital Garrahan. Pablo Puccar, jefe del área de Cuidados Intermedios y Moderados, expresó su preocupación en declaraciones radiales: “Es la primera vez que un director no proviene de la carrera hospitalaria. No conoce el funcionamiento interno, y eso es muy grave para una institución tan compleja como esta”.
Desde la conducción del hospital y el Consejo de Administración no se emitieron propuestas concretas ante los reclamos, lo que profundiza el malestar del personal. A la vez, los trabajadores colocan sus esperanzas en la ley de emergencia sobre salud infantil que se discute en el Congreso. Consideran que su aprobación podría marcar un punto de inflexión para revertir el deterioro que atraviesa el hospital.
“La ley es nuestra última esperanza. Necesitamos al menos la media sanción en Diputados antes del receso invernal. Todo el equipo está comprometido, pero también agotado por la falta de reconocimiento”, sostuvo Puccar. El proyecto busca garantizar recursos mínimos para la atención pediátrica y evitar que se sigan perdiendo profesionales formados, un fenómeno que amenaza la continuidad de múltiples servicios.
Mientras tanto, la crisis en el Garrahan continúa visibilizándose a través de paros, actos públicos y una creciente adhesión de otros sectores sanitarios. El conflicto expone las consecuencias de un ajuste presupuestario sostenido que, según los profesionales, pone en riesgo la calidad de atención y el futuro de uno de los centros de referencia en salud infantil del país.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
 Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado! 
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 








 
		                                     
	                                             
	                                             
	                                             
	                                             
	                                             
	                                             
	                                             
	                                            