Otorgan financiamiento a productores para mejorar la producción forrajera

El Gobierno provincial lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios con el fin de fortalecer la implantación de pasturas y la reserva de forraje. Los montos alcanzan los $50 millones y cuentan con tasas bonificadas, asegurando recursos para la ganadería durante todo el año.
El Gobierno provincial lanzó dos líneas de crédito destinadas a productores agropecuarios para potenciar la implantación de pasturas y la reserva de forraje. Con montos de hasta $50 millones y bonificaciones de tasa, buscan fortalecer la actividad ganadera y asegurar la alimentación del ganado durante todo el año.
Las autoridades del Ministerio de la Producción anunciaron nuevas herramientas financieras dirigidas a productores agropecuarios de la Provincia. Estas líneas de crédito, disponibles hasta el 31 de mayo de 2025, permiten acceder a financiamiento con condiciones especiales para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras.
Los montos ofrecidos varían según la línea solicitada: hasta $30 millones para la constitución de reservas y hasta $300.000 por hectárea, con un tope de $50 millones, para la implantación y renovación de pasturas perennes. Ambas alternativas cuentan con una bonificación del 12% en la tasa de interés por parte del Gobierno provincial, con cinco puntos adicionales para proyectos encabezados por mujeres o personas de géneros disidentes.
Impulso a la sostenibilidad productiva
Desde la Dirección de Agricultura explicaron que el objetivo es garantizar el abastecimiento forrajero en distintas estaciones del año, optimizando los recursos disponibles y fortaleciendo la producción ganadera. La medida contempla especies adaptadas a diversas condiciones climáticas y promueve la reserva de forraje como una solución ante períodos de escasez, especialmente en invierno.
El financiamiento se tramita a través del Banco de La Pampa y cuenta con plazos de devolución de hasta 36 meses para pasturas y 12 meses para reservas forrajeras. Además, existe la posibilidad de respaldar la operación con garantías otorgadas por el Fondo de Garantías Pampeano (FoGaPam).
Para acceder al beneficio, los solicitantes deben cumplir con los requisitos del Banco de La Pampa y estar inscriptos en el Programa de Implantación y Renovación de Pasturas Perennes. Asimismo, es necesario contar con un Informe de Aptitud emitido por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!