Paraguay activa protocolos sanitarios ante brote de gripe aviar en frontera argentina

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay activó sus protocolos de emergencia tras detectarse casos de influenza aviar en aves domésticas en la región chaqueña argentina. Las autoridades establecieron medidas preventivas y solicitan la colaboración ciudadana para evitar la propagación del virus H5N1 en territorio paraguayo.
La detección del virus H5N1 en aves domésticas de la región chaqueña argentina desencadena una serie de medidas preventivas en Paraguay. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) establece vigilancia intensiva en zonas fronterizas y solicita la colaboración ciudadana para prevenir la propagación del virus. Las autoridades sanitarias implementan un sistema de monitoreo conjunto entre el Senacsa y la Dirección de Vida Silvestre para evaluar riesgos epidemiológicos.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay intensificó sus protocolos de vigilancia tras confirmarse casos de influenza aviar en aves de corral en la localidad de Maipú, provincia del Chaco argentino. Las autoridades paraguayas establecieron un perímetro de control en las zonas limítrofes y activaron un sistema de alerta temprana.
Cooperación interinstitucional fortalece barreras sanitarias
La respuesta coordinada involucra múltiples organismos estatales. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anunció la implementación de un programa de vigilancia activa en colaboración con el Senacsa. Esta iniciativa busca identificar tempranamente cualquier indicio del virus H5N1 en el territorio paraguayo.
Las autoridades sanitarias recomiendan a la población evitar el contacto con aves que presenten comportamientos inusuales o se encuentren muertas. Además, subrayan la importancia de mantener separadas las aves domésticas de las silvestres, especialmente en zonas cercanas a cuerpos de agua.
La notificación oficial argentina, recibida el viernes anterior, confirmó la presencia del virus H5N1 en el distrito de Tres Isletas, desencadenando la activación inmediata de los protocolos de emergencia en Paraguay.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!