. . .

Paro y toma indefinida en la UNLPam en rechazo a políticas de Milei

Paro docente y toma indefinida en la UNLPam en rechazo a las políticas educativas de Milei

Estudiantes y docentes tomaron el edificio central de la Universidad Nacional de La Pampa en una medida de fuerza que no tiene fecha de finalización. A esta protesta se suma un paro total docente en la provincia, que busca frenar el desfinanciamiento universitario y la precarización laboral.

La crisis educativa en Argentina sigue escalando, y La Pampa se ha convertido en un nuevo foco de resistencia. Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) decidieron, tras una asamblea, tomar de manera indefinida la sede central de la universidad en Santa Rosa. La medida responde al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, que fue ratificado por la Cámara de Diputados en una votación ajustada y polémica.

Una respuesta contundente al veto presidencial

La decisión de los estudiantes y docentes de tomar la UNLPam no es aislada. Se suma a las protestas que se replican en otras universidades del país y a un paro total de los docentes universitarios en toda La Pampa. La indignación crece ante lo que muchos consideran una política que pone en peligro la educación pública y el futuro de las universidades nacionales, reconocidas por su excelencia en investigación y docencia.

A nivel nacional, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su rechazo a la decisión del Congreso y denunció las graves consecuencias que tendrá el desfinanciamiento universitario. El sistema universitario público, según el CIN, enfrenta una crisis profunda: salarios de docentes y no docentes por debajo de la línea de pobreza, infraestructura deteriorada y paralización de obras, y recortes en investigación y becas. La educación superior, que ha sido un pilar en la construcción de igualdad de oportunidades, ahora está bajo amenaza.

Los cinco legisladores nacionales por La Pampa mostraron un claro contraste en sus posturas. Mientras que los diputados peronistas Ariel Rauschenberger y Varinia Marín, junto con la radical Marcela Coli, votaron en contra del veto de Milei, los macristas Martín Maquieyra y Martín Ardohain apoyaron la decisión presidencial, lo que generó fuertes críticas en la comunidad universitaria.

Con el edificio central de la UNLPam tomado y un paro total en curso, la lucha por la defensa de la educación pública en Argentina no parece tener un final cercano. Las voces de estudiantes, docentes y sindicatos se alzan en un reclamo que busca revertir las decisiones que, según denuncian, ponen en peligro el futuro académico del país.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!