Reunión para fortalecer la protección ambiental en La Pampa

En 25 de Mayo se llevó a cabo un encuentro del Protocolo Integral de Monitoreo y Planes de Contingencia, donde autoridades y empresas analizaron indicadores del año y delinearon estrategias para 2025. Se destacó la cooperación entre instituciones para resguardar los recursos naturales y mejorar la respuesta ante incidentes vinculados a la actividad hidrocarburífera.
Autoridades y empresas evaluaron los avances del protocolo de monitoreo hidrocarburífero y planificaron acciones para 2025, destacando logros y nuevas estrategias.
La localidad de 25 de Mayo fue sede de una nueva reunión del Protocolo Integral de Monitoreo Preventivo de Instalaciones y Planes de Contingencia. El encuentro reunió a representantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, la Secretaría de Energía y Minería, Bomberos Voluntarios, COIRCO-CTF, Defensa Civil, Pampetrol S.A.P.A.e.M, la Municipalidad de 25 de Mayo, PLUSPETROL S.A, MEDANITO S.A, Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A y Refipampa S.A.
Análisis de resultados y proyección de estrategias
Durante la reunión se presentaron los resultados del ensayo realizado el 5 de diciembre en la costa del Lago Casa de Piedra y se analizaron los indicadores ambientales de 2024, incluyendo los relevamientos mensuales y los datos de la cuenca elaborados por la CTF-COIRCO. Además, Defensa Civil expuso avances en la confección del Mapa de Riesgo, herramienta clave para optimizar la gestión ante eventuales incidentes.
En el cierre del encuentro, se revisaron las propuestas para 2025, dentro del marco del segundo plan quinquenal. Cristián Buss, director de Minería e Inspecciones de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, destacó que “la cooperación entre organismos gubernamentales, empresas e instituciones refuerza los sistemas de protección ambiental. Los indicadores posicionan a la Provincia como líder en la cuenca en materia de resguardo ecológico”.
Desde su implementación hace siete años, este protocolo ha sido una herramienta fundamental para minimizar impactos ambientales y responder de manera eficiente ante cualquier situación derivada de la actividad hidrocarburífera. Su continuidad y mejora constante garantizan una gestión sostenible de los recursos naturales de La Pampa.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!