En el marco del 120º aniversario de la localidad de Santa Isabel, se llevará a cabo la segunda edición del evento artístico «Santa Isabel Baila»

En el marco del 120º aniversario de la localidad de Santa Isabel, se llevará a cabo la segunda edición del evento artístico «Santa Isabel Baila», que busca poner en valor la identidad cultural de la región y de provincias vecinas. La actividad se anunció en una conferencia realizada en el Centro Cultural MEDASUR, donde estuvieron presentes autoridades provinciales de las Secretarías de Turismo y Cultura, así como organizadores del evento y representantes del municipio.
Vanina Martínez, subdirectora de Turismo, expresó su entusiasmo por el evento: «Estamos muy contentos de acompañar esta segunda edición del Santa Isabel Baila. El año pasado, la actividad comenzó de manera tranquila, pero tuvo una gran repercusión, y para este año hemos recibido muchas consultas. Esperamos una gran afluencia de visitantes que podrán recorrer localidades cercanas como Algarrobo del Águila, La Humada y Puelén, y disfrutar del río Atuel, que está en su cauce pleno como pocas veces ocurre».
Gabriel Rodrigo, del equipo de Cultura provincial, destacó la importancia del festival de danzas: «Desde la Secretaría de Cultura es un honor anunciar el Segundo Festival de Danzas ‘Santa Isabel Baila’. Nos llena de alegría que iniciativas desde el interior de la Provincia promuevan la identidad de las localidades y la vinculación con las actividades artísticas. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 9 en el Polideportivo Municipal».
Jonathan Suárez, director de Cultura y Educación de Santa Isabel, detalló el programa de actividades previsto: «La Segunda Edición del Santa Isabel Baila surge como una inquietud de los diferentes equipos de baile, quienes, año tras año, debían viajar a otras localidades o provincias para participar en certámenes. A partir de esa necesidad, comenzamos a idear este evento. El año pasado, nos sorprendió gratamente la cantidad de participantes y público que asistió».
Las actividades comenzarán a las 9 de la mañana con la bienvenida a las agrupaciones y las inscripciones. La entrada tendrá un costo mínimo de 2.000 pesos. El evento promete ser un reflejo vibrante de la cultura regional y una oportunidad para que los asistentes disfruten de una jornada llena de música y danza en el corazón del oeste argentino.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





