Casa de Piedra
Simulacro de protección contra derrames en el Lago Casa de Piedra: un paso hacia la preservación ambiental

El Gobierno de La Pampa, a través de las Secretarías de Energía y Minería, Ambiente y Cambio Climático, y Recursos Hídricos, llevó a cabo el primer simulacro de contención de derrames de petróleo en el Lago Casa de Piedra. La actividad se enmarcó en el “Protocolo Integral de Monitoreo Preventivo y de Contingencias de los Yacimientos Hidrocarburíferos de La Pampa”, vigente desde 2018 y centrado en la protección de los recursos naturales de la provincia.
Objetivos del ensayo
El principal objetivo de esta iniciativa fue preparar y coordinar a organismos y empresas ante posibles contingencias ambientales que puedan afectar el lago y sus alrededores. Durante la jornada, se capacitó a los equipos de respuesta en el uso de barreras de contención y en la recuperación de derrames. Además, se destacó la importancia de minimizar los riesgos ambientales y actuar de forma rápida y efectiva en casos de emergencia.
Desarrollo del simulacro
La simulación consistió en recrear una mancha de petróleo en el lago utilizando cáscaras de girasol como trazadores. Con embarcaciones, se intentó desplegar barreras para canalizar el supuesto derrame hacia la costa, donde se realizaría su recuperación. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, con ráfagas de viento de hasta 50 km/h, dificultaron estas maniobras.
“Las condiciones climáticas pueden obligarnos a revaluar estrategias y centrar esfuerzos en trabajos costeros en situaciones reales”, señaló Cristian Buss, director de Minería e Inspecciones. Pese a las complicaciones, el simulacro ofreció valiosas lecciones para mejorar los procedimientos y garantizar la seguridad de los equipos.
Participación y alcance
El ensayo contó con la participación de 110 personas, incluidas autoridades provinciales, representantes de empresas petroleras como Pluspetrol S.A. y Pampetrol S.A.P.E.M., Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo y Casa de Piedra, y habitantes locales. Las empresas y organismos involucrados resaltaron la sinergia lograda entre el sector público y privado en la ejecución del protocolo.
Desde 2018, el Gobierno de La Pampa ha llevado a cabo 14 simulacros en distintos escenarios, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante posibles emergencias ambientales. “Este ensayo refleja el trabajo continuo para proteger el Río Colorado y el Lago Casa de Piedra, recursos esenciales para el desarrollo sostenible de la región”, concluyó Buss.
Compromiso con el medio ambiente
El Lago Casa de Piedra, un recurso estratégico para la provincia, es fundamental para la preservación del ecosistema y el abastecimiento hídrico. Este tipo de actividades demuestra el compromiso del gobierno pampeano con la prevención y el resguardo de sus recursos naturales, adaptándose a los desafíos del cambio climático y promoviendo un desarrollo sostenible.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











