
TERREMOTO | La región oriental de Cuba sufrió la fuerza de dos sismos consecutivos de magnitudes 6,0 y 6,7. Hubo daños materiales y varios heridos.
TERREMOTO | La región oriental de Cuba sufrió la fuerza de dos sismos consecutivos de magnitudes 6,0 y 6,7. Hubo daños materiales y varios heridos.
El 22 de mayo de 1960, Chile vivió el terremoto más fuerte registrado en la historia moderna. Con epicentro en la ciudad de Valdivia, el sismo alcanzó una magnitud de 9,5 en la escala de Richter
Fuerte terremoto de 7.5 grados sacude Taiwán y activa alerta de tsunami Un potente sismo de magnitud 7.5 en la escala de Richter sacudió este domingo la capital de Taiwán, Taipéi, provocando cortes de energía eléctrica en varias zonas y activando las alertas de tsunami en Japón y Filipinas. De acuerdo con las autoridades meteorológicas […]
Un devastador terremoto de magnitud 6,3 sacudió la región de Herat, en el oeste de Afganistán, causando la trágica muerte de más de 2.000 personas y dejando a miles en peligro.
Un devastador terremoto de magnitud 6,1 sacudió hoy el oeste de Afganistán y dejó más de 180 muertos, 600 heridos y pueblos enteros destruidos
Equipos de rescate internacionales se unen en una carrera contrarreloj para encontrar sobrevivientes en Marruecos después de un terremoto de magnitud 7.
La Cancillería informó que no hay argentinos entre las víctimas fatales ni heridos. Ofreció asistencia y transmitió sus condolencias al pueblo y gobierno marroquíes.
El terremoto ocurrido en Chile en 2005 fue conocido como el Terremoto de Tarapacá. Este sismo de gran magnitud ocurrió el 13 de junio de 2005 y afectó principalmente las regiones de Tarapacá y Antofagasta, en el norte de Chile.
Ambos países se ubican en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
México fue sorprendido este lunes por un fuerte sismo de 7.4 grados en la escala de Richter que sacudió el centro del país