. . .

Tragedia en Misiones: fallecimiento del principal exportador de yerba mate del país

Tragedia en Misiones: fallecimiento del principal exportador de yerba mate del país

Obaida Kabour, influyente exportador de yerba mate de origen sirio, falleció el sábado en un trágico accidente de tránsito en la Ruta Provincial 19, Misiones. El empresario, acompañado por su colega Juan Selent, perdió la vida en un choque frontal contra un ómnibus. Esta pérdida ha dejado un vacío considerable en la industria yerbatera de Argentina y Paraguay, conmocionando a todo el sector.


El trágico siniestro tuvo lugar el sábado por la mañana en la Ruta Provincial 19, en la zona de Andresito, Iguazú, donde el vehículo que transportaba a Obaida Kabour, principal exportador de yerba mate de Argentina, y a Juan Selent, empresario paraguayo del sector, colisionó de manera frontal con un ómnibus de la empresa Itaí. El colectivo transportaba a 12 pasajeros; aunque la mayoría resultó ilesa, el conductor sufrió heridas graves y fue trasladado de urgencia al hospital. El impacto, no obstante, fue fatal para ambos empresarios.

Legado y contribuciones de Obaida Kabour a la industria yerbatera

Obaida Kabour, de 47 años, había emigrado a Misiones desde Siria hace casi dos décadas, estableciendo un importante complejo industrial en Andresito. Este complejo incluía uno de los secaderos más grandes de la provincia y un molino que abastecía al mercado de Medio Oriente, consolidando a Grupo Kabour como uno de los principales actores en la exportación de yerba mate de Argentina. El grupo gestionaba cerca del 80% del mercado de exportación hacia Siria, convirtiendo a Kabour en una figura indispensable dentro de la industria.

Juan Selent, empresario paraguayo de Itapúa, también fue una pieza clave en la expansión internacional de la yerba mate. Dirigía una planta industrial en Natalio, desde donde exportaba varias marcas de yerba mate no solo a Paraguay, sino también a mercados como España, Alemania, Estados Unidos y Chile. Selent era un socio importante en la promoción del producto hacia mercados globales que tradicionalmente no tenían un consumo establecido de yerba mate.

Las primeras investigaciones sugieren que el accidente pudo haberse originado debido a la pérdida de control del vehículo tras una curva pronunciada. Los peritos siguen trabajando para esclarecer las causas exactas del siniestro, pero la magnitud del impacto fue tal que resultó en la muerte instantánea de ambos empresarios, sin dejar posibilidad de supervivencia.

Grupo Kabour fue fundado en 2007 por Obaida y sus hermanos, quienes siguen a cargo de las operaciones desde Siria, ampliando el negocio a la producción y envasado de otros productos como té y café. La empresa cuenta además con oficinas en Buenos Aires, ubicadas en Puerto Madero. El papel de Obaida Kabour fue determinante en la construcción de relaciones comerciales sólidas con Medio Oriente, mercado que en 2022 representó el 80% de las exportaciones de yerba mate desde Argentina.

La desaparición de Kabour y Selent deja un profundo vacío en el sector yerbatero de ambos países. No solo desempeñaron un papel fundamental en la producción y comercialización de la yerba mate, sino que también fueron pioneros en la internacionalización del producto, llevando la cultura de la yerba mate a regiones donde no era habitual. Esta tragedia plantea desafíos para la continuidad de sus iniciativas y la estabilidad del sector.

Meta descripción:

Tragedia – Fallece Obaida Kabour, principal exportador de yerba mate, en un accidente en Misiones.

yerba mate accidente Misiones exportador Obaida Kabour

Tragedia en Misiones: fallecimiento del principal exportador de yerba mate del país. Obaida Kabour, empresario sirio, murió en un accidente en la Ruta Provincial 19. Junto a él, también falleció el empresario paraguayo Juan Selent. Ambos eran figuras clave en la expansión internacional de la yerba mate, dejando un impacto significativo en la industria yerbatera de Argentina y Paraguay.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje