. . .

Trans femicidio en Entre Ríos: fallece el agresor que prendió fuego a su pareja

Trans femicidio en Entre Ríos: fallece el agresor que prendió fuego a su pareja

El intento de trans femicidio en Colón dejó a una mujer con quemaduras severas, mientras que el agresor murió debido a las heridas. Este trágico episodio reaviva el debate sobre la violencia de género y la vulnerabilidad de las mujeres trans.


El martes por la noche, en la ciudad de Colón, Entre Ríos, se registró un intento de transfemicidio que conmocionó a la comunidad local. Rita Pilar, una mujer de 32 años, fue víctima de un brutal ataque perpetrado por su pareja, Carlos, quien la roció con combustible y le prendió fuego. Luego, en un gesto perturbador, la abrazó mientras ambos ardían. La policía, alertada por vecinos, encontró a la mujer gravemente herida en la vereda, donde logró pedir auxilio.

Ambos fueron trasladados al hospital de San José y posteriormente al hospital San Benjamín de Colón debido a la gravedad de sus quemaduras. Carlos falleció a causa de una falla multiorgánica provocada por las extensas lesiones térmicas. Mientras tanto, Rita Pilar sigue luchando por su vida, con quemaduras en el 90% de su cuerpo y bajo asistencia respiratoria.

Otro caso que sacude la región: el transfemicidio en Ensenada

El reciente intento de transfemicidio en Colón ha traído a la memoria un caso similar ocurrido un mes atrás en Ensenada, provincia de Buenos Aires. Florencia Luna Reinaldi, una mujer trans, fue asesinada a golpes, y su cuerpo hallado en un pastizal cercano a un camión conducido por Jhonathan Ariel Quintana, quien fue detenido de inmediato. Quintana, un ex empleado de seguridad, ya tenía antecedentes por violencia.

La violencia contra las mujeres trans sigue siendo un problema alarmante en la región. Estos ataques, muchas veces impulsados por el odio y la discriminación, no solo reflejan un problema de seguridad sino también de derechos humanos. La investigación del caso de Florencia continúa bajo la dirección del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta.

En otro episodio trágico en enero pasado, el cuerpo de Sofía Agustina Bravo, de 26 años, fue encontrado en un pastizal en La Carlota, Córdoba. Después de ocho días de intensa búsqueda, las autoridades hallaron a la joven, quien había sido vista por última vez subiendo a un camión. El conductor fue detenido y acusado de homicidio calificado.

La situación de las mujeres trans en Argentina demanda acciones concretas. Estos casos reiteran la necesidad de fortalecer las políticas de protección y educación para prevenir la violencia de género y promover una sociedad más inclusiva y segura para todas las identidades.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!