Ziliotto busca nuevos mercados para la economía pampeana

El gobernador Sergio Ziliotto ha encabezado una reunión este miércoles con el embajador de la República de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, con el propósito primordial de fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar un incremento en el intercambio comercial entre ambas naciones.
Durante el encuentro, el gobernador Ziliotto resaltó la importancia de diversificar los mercados de exportación y atraer inversiones hacia sectores no tradicionales de la economía pampeana. Esto, según Ziliotto, contribuiría al fortalecimiento de la economía local y a la generación de empleo en la región. En este contexto, la India se vislumbra como un mercado con un gran potencial para diversos productos pampeanos, abriendo nuevas oportunidades para la expansión de las exportaciones de la provincia y la llegada de nuevas inversiones.
El director ejecutivo de la Agencia I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri, también estuvo presente en la reunión, la cual se enmarca en los esfuerzos del gobernador por buscar nuevos mercados para la economía de la región, tal como lo hizo recientemente con el embajador de China en Argentina.
La India se destaca como un mercado con un gran potencial para una variedad de productos pampeanos, lo que augura nuevas posibilidades para la expansión de las exportaciones provinciales. Además, La Pampa podría ser un destino atractivo para empresas indias de diversos sectores que están ampliando sus operaciones en Argentina en los últimos años.
A pesar de que hasta la fecha no se han registrado exportaciones desde La Pampa hacia la India, sectores como el aceite de girasol y los cereales podrían ser potenciales candidatos. Además, se identifican oportunidades en otros productos dentro del listado de códigos arancelarios preferenciales que India ofrece al MERCOSUR, como los despojos comestibles de carne bovina, el aceite de soja, los cueros y pieles bovinas, y las herramientas utilizadas en la extracción de petróleo.
Existen sectores estratégicos con oportunidades de inversión en distintos ámbitos, incluida la posibilidad de radicación de empresas en Zona Franca La Pampa, aprovechando los beneficios del régimen y las ventajas a través del reintegro de cargas sociales.
La India, con una población de 1.417 millones de habitantes, se posiciona como el país más poblado del mundo. A nivel mundial, ocupa la quinta posición en cuanto a su Producto Interno Bruto (PIB) y la tercera en cuanto al PIB ajustado por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA).
Por su parte, las relaciones bilaterales entre Argentina e India han sido sólidas y cohesivas a lo largo de las décadas, abarcando diversos sectores como la cooperación política, económica, de defensa, minera, cultural, científica y tecnológica. Ambos países conmemoraron 75 años de relaciones diplomáticas el 3 de febrero de 2024.
India abrió una Comisión de Comercio en Buenos Aires en 1943, que posteriormente se convirtió en una de las primeras embajadas de India en América del Sur en 1949. Argentina, por su parte, estableció un Consulado en Calcuta en la década de 1920, trasladándolo a Delhi como Embajada en 1950. Desde abril de 2009, Argentina cuenta con un Consulado General en Mumbai.
La reunión entre el gobernador Ziliotto y el embajador Bhatia destaca la voluntad de ambas partes de fortalecer los lazos comerciales y buscar oportunidades mutuamente beneficiosas para el desarrollo económico de La Pampa y la India.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











