. . .

Ziliotto impulsa la innovación en La Pampa con el egreso de la primera empresa del Polo Tecnológico

Ziliotto impulsa la innovación en La Pampa con el egreso de la primera empresa del Polo Tecnológico

En General Pico, el gobernador Sergio Ziliotto lideró la reunión del Consejo de CITIA, celebrando el egreso de Arbit Ingeniería, primera empresa incubada en el Polo Tecnológico. “No hay desarrollo sin producción y trabajo”, afirmó. La Pampa se consolida como referente en innovación, articulando Estado, universidad y sector privado para fortalecer la economía. La Agencia CITIA promueve la ciencia y la competitividad, proyectando un futuro sustentable para la provincia.

La reunión del Consejo de CITIA en General Pico marcó un hito con la incorporación de Arbit Ingeniería al ecosistema productivo. El gobernador destacó la importancia de la ciencia y el trabajo conjunto para el desarrollo provincial.

En un encuentro realizado en el Polo Tecnológico de General Pico, el gobernador Sergio Ziliotto encabezó una nueva reunión del Consejo Asesor de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA). La jornada destacó por la incorporación de Arbit Ingeniería, la primera empresa egresada del Centro de Incubación del Polo, al ecosistema productivo de La Pampa. Este avance refleja el compromiso provincial con la innovación como motor de desarrollo económico y social.

El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral, la intendenta Fernanda Alonso, la ministra de la Producción Fernanda González, la directora ejecutiva de CITIA Verónica Duarte, el rector de la Universidad Nacional de La Pampa Oscar Alpa, y representantes de cámaras empresariales, sindicatos y facultades. La reunión consolidó un modelo de trabajo colaborativo que une al Estado, la academia y el sector privado.

Ziliotto resaltó que este logro es parte de un proyecto iniciado en 2020 para responder a las necesidades del sector privado y potenciar la competitividad de la economía pampeana. “La Pampa creció por encima de provincias vecinas entre 2004 y 2023, según la CEPAL, gracias a un modelo basado en la producción y el trabajo”, afirmó. Subrayó que la provincia debe seguir integrando herramientas para competir globalmente, apostando por el conocimiento como eje central.

Un ecosistema de innovación en marcha

La Agencia CITIA, creada en 2022, se ha consolidado como un pilar para promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación abierta. Su objetivo es fortalecer las cadenas de valor pampeanas, integrando ciencia y tecnología para garantizar equidad y sustentabilidad. Durante el encuentro, Verónica Duarte presentó un balance del crecimiento del Polo Tecnológico, destacando que el programa “El Polo Incuba” recibió más de 40 proyectos desde su inicio, con 11 actualmente en incubación y seis nuevas propuestas para 2025.

Duarte también informó que la Red del Polo creció de 37 a 41 empresas asociadas en el último año, fortaleciendo el ecosistema innovador. Además, CITIA se posicionó como unidad de vinculación tecnológica, canalizando fondos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y certificándose ante FAO-ONU para acceder a financiamiento internacional en proyectos como la prevención de incendios forestales. La Agencia también impulsa iniciativas como el programa de aceleración TED y otro para desarrolladoras de videojuegos, con foco en la inclusión de mujeres y disidencias.

La ministra Fernanda González destacó que la innovación “no es un lujo, sino una necesidad” para fortalecer la matriz productiva. Celebró el egreso de Arbit Ingeniería como un ejemplo de cómo el conocimiento agrega valor y genera sinergias. “Este logro es fruto de una decisión política y del trabajo conjunto con todos los actores del sistema científico y productivo”, afirmó, convocando a construir una agenda compartida para 2026.

Ziliotto cerró el encuentro enfatizando que el egreso de Arbit Ingeniería es un punto de partida. “La Pampa tiene la responsabilidad de seguir articulando para apostar por la producción y el conocimiento. Este es el camino para una provincia más desarrollada y competitiva”, concluyó.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!