. . .

La Pampa avanza en seguridad vial con señalamiento y pavimentación en Toay

La Pampa avanza en seguridad vial con señalamiento y pavimentación en Toay

El Gobierno de La Pampa impulsa un ambicioso plan de obras para 2026, con licitaciones para señalamiento horizontal en rutas con material termoplástico reflectante y pavimentación urbana en Toay. Estas iniciativas buscan optimizar la seguridad vial, mejorar la conectividad entre barrios y garantizar el escurrimiento pluvial. Además, se construirán redes de agua, cloacas y un canal de hormigón en el acceso a Toay, fortaleciendo el desarrollo local y la calidad de vida de los pampeanos.

El Gobierno provincial licitará obras de señalamiento horizontal en rutas y pavimentación urbana en Toay para 2026, mejorando seguridad y conectividad.

Obras para la seguridad y el desarrollo

La provincia de La Pampa refuerza su compromiso con la infraestructura vial al anunciar un plan integral que abarca tanto el mantenimiento de rutas como la mejora del entramado urbano en Toay. Estas obras, previstas para ejecutarse en 2026, responden a la necesidad de garantizar condiciones seguras para la circulación vehicular y optimizar la calidad de vida de los habitantes. El señalamiento horizontal en rutas, utilizando material termoplástico reflectante, mejorará la visibilidad en tramos con baja o nula reflectancia, reduciendo riesgos de accidentes y facilitando la movilidad nocturna.

En Toay, las intervenciones incluyen la pavimentación de nuevas calles y la rehabilitación de calzadas existentes mediante la aplicación de concreto asfáltico en caliente, tras un proceso de fresado. Estas tareas no solo mejorarán la transitabilidad, sino que también optimizarán el sistema de drenaje pluvial, resolviendo problemas de acumulación de agua en sectores críticos. La construcción de un canal de hormigón armado en el acceso por la Ruta Provincial N° 14 y la incorporación de redes de agua y cloacas en zonas desprovistas de estos servicios son parte de este plan integral.

Mejoras urbanas y ordenamiento del tránsito

Un componente destacado de las obras en Toay es la intervención en la intersección de la Avenida Presidente Juan Domingo Perón y la Ruta Provincial N° 9, un punto de alta densidad vehicular. Allí se implementará un sistema de canalizaciones y semaforización para ordenar el flujo de tránsito, aumentando la seguridad para conductores y peatones. Los trabajos también contemplan la preparación de subrasante, la construcción de cordones y badenes, y la aplicación de capas granulares, riego de imprimación y liga, culminando con una carpeta asfáltica de 4 cm de espesor.

Estas iniciativas no solo fortalecen la infraestructura vial, sino que también promueven el desarrollo económico y social al mejorar la conectividad entre barrios y facilitar el acceso al transporte público. La inversión en infraestructura refleja una política sostenida de equidad territorial, asegurando que los pampeanos transiten por espacios seguros y funcionales, en línea con los objetivos de bienestar colectivo.

La Pampa da un paso más hacia la modernización de su red vial, consolidando un modelo de gestión que prioriza la seguridad, la accesibilidad y el desarrollo sostenible para sus comunidades.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!