. . .

ABC: Diez Años de valores, Inclusión y Fútbol Infantil en Barrio Calandri

ABC: Diez Años de valores, Inclusión y Fútbol Infantil en Barrio Calandri

Entrevista completa

En una entrevista exclusiva con Diario Pampero, Juan Páez, presidente de la Asociación Barrio Calandri (ABC), compartió detalles sobre el trabajo social y deportivo que realiza esta institución, nacida hace una década con el objetivo de transformar el fútbol infantil en una herramienta de inclusión y formación. Desde su fundación, ABC ha impactado significativamente en la comunidad, a pesar de los desafíos económicos y logísticos que enfrentan día a día.


Un proyecto con raíces profundas

“ABC nació hace 10 años con la idea de hacer fútbol infantil para niños y niñas de entre 5 y 12 años”, explica Páez. Aunque el enfoque principal ha sido el fútbol formativo, las limitaciones de infraestructura han impedido expandir sus categorías a divisiones inferiores. Sin embargo, algunos jóvenes formados en ABC han logrado avanzar en equipos más estructurados, como Racing Estudiantil. “Aunque ya no vienen por su edad, los sigo y me alegra ver cómo progresan”, añade.

Páez, quien fue uno de los fundadores de la asociación, recuerda los inicios del proyecto con un grupo de vecinos. “Vimos un espacio abandonado y decidimos recuperarlo manualmente. Con el tiempo, y gracias a la cesión del terreno en comodato por parte del municipio, empezamos a organizar partidos con pueblos vecinos como Monte Nievas y Conhello”, detalla.

Una gestión con esfuerzo comunitario

La asociación opera en un barrio popular y enfrenta la constante falta de apoyo estatal. “Dependemos casi exclusivamente del esfuerzo de los padres para cubrir gastos de transporte y funcionamiento. Este año, los costos se dispararon, pero gracias al fútbol infantil los chicos pudieron conocer otras localidades como Vitorica, Santa Rosa y General Pico”, comenta.

Organizar los viajes implica una logística compleja, desde alquilar transporte hasta coordinar viandas para los niños. “Cada salida significa días de planificación. Los padres y colaboradores son clave para que esto sea posible, ya sea con donaciones o su tiempo”, señala Páez.

Más allá del fútbol: una misión educativa y social

Para Páez, la labor de ABC trasciende lo deportivo. “No buscamos formar estrellas de fútbol, sino buenas personas. Trabajamos en valores y educación, ofreciendo contención a los chicos que puedan venir con problemas en casa”, explica. La asociación sigue de cerca las necesidades de los niños, colaborando con las familias y brindando un espacio seguro donde pueden desarrollarse.

Este enfoque también se refleja en el trabajo de los profesores. Actualmente, el equipo está compuesto por tres entrenadores, con un programa de actividades que se extiende desde marzo hasta diciembre, incluyendo eventos como el acto de colación, donde los niños reciben medallas y el reconocimiento de la comunidad.

La gratificación de dar sin esperar nada a cambio

Para Páez, la mayor recompensa es la gratitud de los chicos. «Es emocionante cuando te saludan en la calle o te envían mensajes en fechas especiales. Eso te motiva a seguir adelante. No hay mayor satisfacción que ver su entusiasmo y saber que este trabajo, aunque difícil, vale la pena», concluye.

ABC se erige como un ejemplo de resiliencia y compromiso en un contexto donde las limitaciones no han impedido el crecimiento. Una década después, sigue siendo un faro para los jóvenes de Barrio Calandri, llevando esperanza a través del deporte.

Desafíos financieros y apoyo comunitario

ABC se sostiene a través de rifas, ventas de alimentos y donaciones de vecinos. “La gente de Castec colabora mucho, desde panaderías que donan pan hasta negocios que aportan bebidas”, comenta Páez. Aunque la ayuda estatal ha sido limitada, la cesión del terreno por parte del municipio sigue siendo vital para la existencia de la asociación.

“Este año fue difícil, pero seguimos adelante. Esperamos que el próximo sea mejor y podamos ampliar nuestras actividades”, proyecta el presidente. Entre los planes para 2025, destaca la consolidación del fútbol de primera, un nuevo desafío que comenzó este año.

Proyección hacia el futuro

De cara al 2025, Páez quiere que ABC celebre su décimo aniversario con importantes avances. “Queremos mejorar nuestra infraestructura y darles a los jóvenes las herramientas para entrenar y competir sin tener que irse a otras localidades. Además, planeamos estructurar mejor nuestras actividades para que los chicos no tengan carencias en ningún aspecto”, afirma.

A pesar de los obstáculos, Páez encuentra motivación en los niños. “La gratitud de ellos es nuestra mayor recompensa. Te saludan en la calle, te mandan mensajes para las fiestas. Eso nos impulsa a seguir trabajando”, concluye. 

ABC no solo representa un espacio deportivo, sino también un lugar de transformación social donde los niños y jóvenes pueden soñar y crecer en un entorno de apoyo y valores.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje