Alerta roja en Bahía Blanca: lluvias extremas desatan inundaciones y caos en la región

El SMN activó la alerta roja por lluvias que superan los 200 mm, causando inundaciones y evacuaciones. Rutas como la 35 están cortadas, y Vialidad Nacional pide no circular. Federico Susbieles suspendió actividades, mientras 40 familias dejaron sus hogares. Leonardo De Benedictis lo califica como un hecho sin precedentes. La región, en emergencia, pide cautela
El Servicio Meteorológico Nacional activó la máxima advertencia por un temporal que azota el sur bonaerense con precipitaciones récord. Bahía Blanca enfrenta evacuaciones y rutas cortadas, mientras las autoridades piden extremar cuidados.
En la madrugada de este viernes 7 de marzo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó a alerta roja la situación en Bahía Blanca y el sur de la provincia de Buenos Aires. Las intensas lluvias, que superaron los 200 milímetros en pocas horas, desbordaron la capacidad de la región y dejaron un saldo de inundaciones, evacuaciones y accesos bloqueados. La media histórica de marzo, que ronda los 129 mm, quedó ampliamente superada, marcando un evento meteorológico de proporciones excepcionales.
El temporal comenzó a castigar la zona desde la 1:30, con ráfagas de viento y agua que no dieron tregua. En Bahía Blanca, ubicada a 600 kilómetros de la capital nacional, las autoridades municipales, lideradas por Federico Susbieles, tomaron medidas drásticas: suspensión de actividades y pedidos urgentes a la población para evitar desplazamientos. Al menos 40 familias fueron evacuadas ante la crecida del agua, que anegó barrios enteros.
Rutas intransitables y advertencias de Vialidad Nacional
La magnitud del fenómeno también impactó la circulación. Vialidad Nacional reportó cortes en tramos clave como la ruta 35, a la altura de San Germán, en el partido de Puan, y condiciones riesgosas en las rutas nacionales 3, 33, 22, 252, 249 y 229. Las autoridades insistieron en evitar estas vías, donde el paso de vehículos genera olas que agravan la situación. Leonardo De Benedictis, meteorólogo de referencia, calificó el episodio como “un hecho histórico” y destacó que los registros previos —109 mm en 1980 y 151 mm en 1975— palidecen frente a los números actuales.
El temporal no se limita a Bahía Blanca: otras localidades del sur bonaerense enfrentan desde hace días condiciones similares, con acumulaciones que colapsaron drenajes y caminos. La alerta roja del SMN subraya la necesidad de máxima precaución, mientras los equipos de emergencia trabajan sin pausa para asistir a los damnificados y contener los daños.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!