Astronautas de la NASA cumplen seis meses «varados» en la Estación Espacial Internacional

Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, conocidos como los «varados» de la NASA, han alcanzado la marca de seis meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), un periodo muy superior a los siete días inicialmente previstos. Su regreso está programado para febrero de 2025, tras superar desafíos técnicos que han puesto a prueba tanto a los astronautas como a la NASA y a Boeing.
Una misión que se extendió inesperadamente
Wilmore y Williams llegaron a la EEI en junio de 2024 a bordo de la cápsula Starliner de Boeing, en lo que sería un vuelo de prueba de una semana. Sin embargo, problemas como fallos en los propulsores y fugas de helio llevaron a la NASA a considerar insegura la cápsula para el retorno. Desde entonces, ambos astronautas han permanecido en la estación, asumiendo roles plenos dentro de la tripulación.
Williams, de 59 años, asumió el cargo de comandante de la estación en septiembre, mientras ambos participan en experimentos científicos y tareas cotidianas como reparaciones de sistemas y el mantenimiento de plantas en microgravedad.
A pesar de las circunstancias, los astronautas han mantenido una actitud positiva. «El simple hecho de vivir en el espacio es súper divertido», comentó Williams durante una charla con estudiantes en su ciudad natal de Needham, Massachusetts. Por su parte, Wilmore, oriundo de Tennessee, señaló: «No veo estas situaciones de la vida como algo deprimente».
Regreso programado y ajustes logísticos
La cápsula Starliner fue devuelta a la Tierra vacía en septiembre, mientras que la NASA reorganizó las rotaciones de tripulación para asignar a Wilmore y Williams un vuelo de regreso con SpaceX en febrero de 2025. Otros dos astronautas fueron desplazados para acomodar esta nueva programación.
Este tipo de prolongaciones no es algo inusual en misiones espaciales. En 2023, el astronauta Frank Rubio enfrentó una ampliación inesperada de su estancia a más de un año debido a problemas con su nave de retorno.
Impacto físico y mental
Aunque rumores sugirieron que Williams había perdido peso considerablemente durante su estancia, tanto ella como el director médico de la NASA, JD Polk, desmintieron esa información. «Mi peso es el mismo que el día del lanzamiento», afirmó Williams, quien además mantiene una rigurosa rutina de ejercicios para preservar su salud en microgravedad.
Contribuciones a la investigación
Boeing describió la labor de Wilmore y Williams como «invaluable» para investigar los problemas técnicos de la cápsula Starliner y optimizar futuros vuelos. La NASA, por su parte, elogió su resiliencia y capacidad de adaptación. «Fueron excelentes personas para esta misión», destacó Polk.
Mientras tanto, la comunidad científica sigue observando de cerca cómo las lecciones de esta misión podrían mejorar la seguridad y eficacia de futuras operaciones en el espacio.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!