Biden autoriza a Ucrania el uso de misiles de largo alcance dentro de Rusia

En una decisión que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto entre Ucrania y Rusia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha autorizado el uso de misiles de largo alcance suministrados por Washington para ser utilizados en territorio ruso. La medida, confirmada por un alto funcionario estadounidense, responde al complejo panorama de la guerra, agravado recientemente por la presencia de soldados norcoreanos en apoyo a Rusia.
Refuerzo ruso y participación norcoreana
Rusia ha desplegado cerca de 50.000 soldados en la región de Kursk, en el sur del país, como parte de sus preparativos para contener las ofensivas ucranianas y recuperar posiciones clave. En este contexto, miles de soldados norcoreanos han sido enviados a Kursk, lo que plantea nuevas preocupaciones en Washington. Según el Departamento de Estado estadounidense, estos efectivos ya han comenzado a participar en operaciones conjuntas con las fuerzas rusas.
Funcionarios ucranianos han expresado que este apoyo extranjero libera a las tropas rusas para realizar ofensivas en otros frentes, lo que podría intensificar aún más el conflicto.
El papel de los misiles ATACMS
La autorización de Biden incluye el uso de los Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS), que tienen un alcance de hasta 289 kilómetros. Hasta ahora, Estados Unidos había sido cauteloso con respecto al suministro de este tipo de armamento, tanto por temores de escalada como por limitaciones en la producción. Sin embargo, los misiles fueron entregados a Ucrania en abril, aunque inicialmente se restringió su uso al territorio ucraniano.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha insistido en la necesidad de utilizar armas de largo alcance para atacar objetivos estratégicos dentro de Rusia, como parte de su «plan de victoria» en la guerra. Según fuentes cercanas, durante su última reunión con Biden en septiembre, Zelenski presentó una lista de objetivos rusos para justificar la solicitud.
Impacto en el conflicto
Aunque los ucranianos ya han llevado a cabo ataques dentro de Rusia utilizando drones de largo alcance, los ATACMS ofrecen una nueva capacidad ofensiva. Sin embargo, funcionarios estadounidenses han señalado que Rusia ha desplazado activos clave fuera del alcance de estos misiles, anticipándose a su posible uso.
A pesar de estas limitaciones, Ucrania considera que aún existen numerosos objetivos militares y logísticos dentro del rango de los ATACMS que podrían debilitar las operaciones rusas.
Reacciones políticas y perspectivas
La decisión de Biden también se enmarca en el contexto de la próxima transición de poder en Estados Unidos, con el presidente electo Donald Trump prometiendo adoptar un enfoque diferente hacia el conflicto. Trump ha criticado la política actual y asegura que podría resolver la guerra en un solo día, aunque no ha detallado cómo lo lograría.
Por su parte, Zelenski expresó recientemente que espera una resolución más rápida del conflicto bajo la próxima administración estadounidense.
Con esta decisión, la Casa Blanca busca garantizar que Ucrania tenga los recursos necesarios para sostener su esfuerzo bélico, al menos hasta finales de 2025, mientras la comunidad internacional observa con cautela cómo se desarrolla esta nueva etapa del conflicto.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











