Bolsonaro y su hijo, acusados de dirigir una red ilegal de espionaje estatal

Informate en DiarioPampero.com – La Policía Federal de Brasil señaló a Jair y Carlos Bolsonaro como responsables de una red ilegal de espionaje desde la Abin. El informe judicial detalla seguimientos a figuras políticas y una estructura paralela que operó durante el gobierno del exmandatario. El fiscal general decidirá si avanza con cargos formales.
La Policía Federal de Brasil concluyó que Jair Bolsonaro y su hijo Carlos organizaron una estructura clandestina para vigilar ilegalmente a figuras políticas, utilizando recursos del Estado. El caso, conocido como «Abin Paralela», compromete al expresidente con maniobras ilegales durante su mandato.
Una red paralela de inteligencia bajo el control del exmandatario
La Policía Federal de Brasil acusó formalmente al expresidente Jair Bolsonaro de liderar una organización que utilizó los mecanismos de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para realizar tareas de espionaje sin autorización judicial. El informe, que consta de 1.200 páginas, fue entregado al Supremo Tribunal Federal y describe cómo funcionaba esta estructura alternativa durante su gestión.
Carlos Bolsonaro, hijo del exmandatario y concejal en Río de Janeiro, también fue señalado como uno de los coordinadores principales del sistema ilegal de vigilancia. Ambos están implicados en el caso conocido como «Abin Paralela», una investigación que pone bajo escrutinio el uso de los recursos del Estado con fines personales y políticos.
Entre los espiados figuran el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, el exgobernador de San Pablo Joao Doria y el expresidente de la Cámara de Diputados Rodrigo Maia. Todos fueron víctimas de seguimientos y monitoreos realizados al margen de la legalidad.
El magistrado Alexandre de Moraes, quien también encabeza el proceso judicial por el intento de golpe de Estado de 2022, fue quien hizo público el contenido del informe. Además, la documentación apunta directamente al exdirector de la Abin, Alexandre Ramagem, bajo cuya administración se habrían desarrollado estas actividades clandestinas.
El documento sostiene que Bolsonaro fue el principal beneficiario de la información obtenida mediante estas operaciones irregulares, las cuales se desplegaron durante su gobierno. La decisión de presentar cargos ahora está en manos del fiscal general, Paulo Gonet, quien deberá evaluar el contenido del informe y determinar los próximos pasos judiciales.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











