. . .

La Pampa participó en un foro nacional sobre bioinsumos

La Pampa participó en un foro nacional sobre bioinsumos que busca redefinir el futuro de la producción agropecuaria

El Ministerio de la Producción de La Pampa formó parte del Congreso CASAFE en Rosario, donde especialistas debatieron sobre tecnologías basadas en insumos biológicos. La provincia respaldó el evento como patrocinador institucional, reforzando su compromiso con una producción agrícola más sostenible y ambientalmente responsable.

Con presencia de autoridades provinciales, el Congreso CASAFE Soluciones Biológicas reunió en Rosario a más de mil actores del agro para analizar cómo las nuevas tecnologías basadas en insumos biológicos están cambiando la manera de producir alimentos en Argentina.

Tecnologías biológicas: hacia una producción más responsable

Durante dos jornadas, representantes de La Pampa formaron parte del Congreso CASAFE Soluciones Biológicas, realizado en la ciudad de Rosario, donde más de mil personas debatieron sobre el futuro de los sistemas productivos en el país. La directora de Agricultura, Natalia Ovando, encabezó la delegación provincial en un evento que congregó a técnicos, productores, investigadores, empresarios y autoridades de diez provincias.

Organizado por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), el encuentro se desarrolló bajo el lema “Innovación y tecnologías en soluciones biológicas” y puso el foco en la transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles. A lo largo de las exposiciones, especialistas de Argentina y el exterior analizaron la evolución del mercado de insumos biológicos, las experiencias internacionales de adopción y las posibilidades de los biocontroladores y bioestimulantes para mejorar los sistemas productivos.

El Ministerio de la Producción de La Pampa acompañó institucionalmente el evento como patrocinador, reafirmando su interés en promover tecnologías que respeten el ambiente sin perder eficiencia. Ovando destacó que “estos espacios de debate permiten conocer herramientas que apuntan a una agricultura más consciente del entorno y de sus impactos”.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!