. . .

Caza y Pesca Deportiva 2025: La Pampa habilita la temporada

Caza y Pesca Deportiva 2025: La Pampa habilita la temporada

Desde el 1 de marzo, la caza y la pesca deportiva estarán permitidas en La Pampa, bajo estrictas regulaciones. Se establecen permisos, especies autorizadas y puntos de venta de licencias para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Desde el 1 de marzo, la provincia de La Pampa abre oficialmente la temporada de caza y pesca deportiva. La actividad estará regulada bajo estrictas normativas, y los interesados deberán contar con permisos específicos para su práctica. Autoridades brindaron detalles sobre las especies permitidas, los requisitos de inscripción y los puntos de venta de licencias.

La Subsecretaría de Asuntos Agrarios de La Pampa anunció la apertura de la temporada 2025 de caza y pesca deportiva en la provincia. Desde el 1 de marzo, cazadores y pescadores podrán desarrollar estas actividades bajo el marco legal establecido por las disposiciones oficiales.

El director de Fauna, Federico Pellizari, explicó que la caza deportiva solo podrá realizarse en predios habilitados y bajo ciertas condiciones. Los cazadores deberán contar con un Permiso de Caza (PC) y la autorización del dueño del campo (ADC). Además, para el traslado de piezas obtenidas, será necesario portar estos documentos y, en caso de trofeos, completar una planilla de declaración. Para la salida de productos fuera de la provincia, se exigirá una Guía de Tránsito Interjurisdiccional.

Especies autorizadas y regulaciones

En el caso de la caza mayor, las especies permitidas sin restricciones diarias incluyen jabalí, ciervo colorado, ciervo axis, ciervo dama, antílope, muflón, búfalo, cabras y carneros. Para la caza menor, en cambio, se establecen cupos por día para la captura de perdiz chica, perdiz de monte, palomas, liebre europea, peludo y vizcacha.

Las normativas específicas están contenidas en las disposiciones N° 29/25 y N° 30/25, que regulan los periodos, cupos y modalidades de la actividad en La Pampa. La inscripción de campos y la obtención de permisos se realizan a través del sistema digital provincial de gestión cinegética.

En cuanto a la pesca deportiva, la actividad también quedó habilitada conforme a la Disposición N° 28/25. Para su práctica, se requiere contar con un permiso específico y autorización en predios privados. Entre las especies permitidas figuran pejerrey, bagre, tararira, dientudo y trucha.

Los permisos pueden adquirirse en diferentes delegaciones oficiales, asociaciones y clubes de cazadores distribuidos en Santa Rosa, General Pico, General Acha, Ingeniero Luiggi, Victorica, Quehué, Eduardo Castex y Casa de Piedra. Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección General de Recursos Naturales a través de sus sedes o por correo electrónico.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje