. . .

Cómo prevenir enfermedades, accidentes e intoxicaciones durante la ola de frío polar

Bajas temperaturas: cómo prevenir enfermedades, accidentes e intoxicaciones durante la ola de frío polar

Autoridades de Salud de La Pampa recomiendan evitar salidas innecesarias, ventilar los ambientes calefaccionados y mantener el cuerpo abrigado e hidratado. Además, alertan sobre el riesgo de intoxicaciones por monóxido y piden extremar cuidados al circular por calles y rutas con escarcha.

Evitar la exposición al aire libre, reforzar la ventilación en el hogar y cuidar la hidratación son medidas esenciales ante el frío extremo. El Ministerio de Salud provincial advierte sobre los riesgos respiratorios, domésticos y viales que se intensifican con las bajas temperaturas, y brinda consejos para proteger a toda la población.

Recomendaciones para resguardarse del frío sin correr riesgos en casa o en la vía pública

Con la ola de frío que atraviesa la provincia y gran parte del país, las autoridades sanitarias advierten que las bajas temperaturas pueden afectar la salud de toda la población, no solo de los grupos más vulnerables. El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud de La Pampa, Juan Barbero, brindó una serie de pautas destinadas a reducir el impacto del invierno más riguroso.

Barbero recomendó evitar las salidas durante los momentos de mayor descenso térmico. En caso de salir, aconsejó usar varias capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, que ayudan a retener el calor corporal. Además, el uso de gorro, bufanda y guantes resulta indispensable: hasta un 30% del calor se pierde por la cabeza y las extremidades.

Respecto al interior de los hogares, el funcionario insistió en la importancia de calefaccionar con artefactos seguros y no sellar completamente los ambientes. La ventilación cruzada es clave para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas imperceptible que cada invierno provoca muertes silenciosas. Rejillas siempre abiertas, revisión periódica de estufas por personal matriculado y la prohibición de usar hornos para calentar habitaciones forman parte del protocolo de seguridad recomendado.

También se desaconseja el consumo de alcohol en días muy fríos, ya que, pese a generar una sensación pasajera de calor, favorece la pérdida de temperatura corporal. En cuanto a la hidratación, Barbero enfatizó que no debe descuidarse en invierno: sopas y líquidos calientes ayudan, pero también es necesario beber agua. La piel, especialmente manos y labios, requiere protección con cremas hidratantes ante el clima seco y gélido.

Finalmente, el coordinador pidió extremar precauciones al circular en calles y rutas: el hielo y la escarcha reducen la adherencia y visibilidad. “Es fundamental disminuir la velocidad y prestar atención al entorno, tanto si manejamos un vehículo como si nos desplazamos en bicicleta o moto”, concluyó.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!