COMPLICADOS: Juicio por YPF ordenó a Argentina entregar comunicaciones de ministros actuales
![](https://diariopampero.com/wp-content/uploads/2024/09/jueza_ypf-1024x700.webp)
La jueza Loretta Preska ordenó al Estado argentino proporcionar correos electrónicos y mensajes de WhatsApp de altos funcionarios actuales y de la administración anterior, en el marco del juicio por la expropiación de YPF.
En el proceso judicial que enfrenta Argentina por la expropiación de YPF en 2012, la jueza Loretta Preska, que lleva el caso en una corte de Manhattan, ha ordenado al país entregar correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y otras comunicaciones de funcionarios clave del gobierno de Javier Milei y de exfuncionarios del anterior gobierno. Esta medida se da en respuesta a una solicitud del bufete inglés Burford Capital, el principal demandante en el juicio.
La intención de Burford Capital es utilizar estas comunicaciones para probar la teoría del «alter ego», es decir, que YPF y el Estado argentino operan como una sola entidad. El propósito de esta estrategia es reincorporar a YPF en el juicio, luego de que la empresa fuera excluida de la demanda en 2022. Si Burford logra que YPF vuelva a formar parte del litigio, ganaría más poder de negociación con Argentina, que hasta el momento ha mostrado poco interés en llegar a un acuerdo.
Una estrategia de presión en marcha
Mientras el fallo del juicio original, que condena a Argentina a pagar alrededor de USD 17.000 millones, se encuentra en apelación en una Corte de Segunda Instancia, Burford continúa presionando con medidas judiciales adicionales. Entre ellas, se ha solicitado el embargo de activos argentinos en el exterior y la posibilidad de apoderarse de las acciones estatales en YPF.
Con la nueva orden judicial, Preska buscará evidenciar conexiones entre las decisiones del gobierno y las operaciones de YPF, como la influencia de funcionarios en el ajuste de precios de los combustibles o el uso de recursos de la petrolera para fines estatales. Este tipo de pruebas serían fundamentales para demostrar la relación simbiótica entre el Estado argentino y la empresa, lo que podría facilitar la demanda en Estados Unidos.
Entre los funcionarios investigados, la jueza ha excluido a algunos de la entrega de información, como Ricardo Casal, Rita Haydee Tanuz y Mariela Beliansky. Sin embargo, ha pospuesto su decisión sobre otros exfuncionarios de alto perfil, como Eduardo «Wado» De Pedro, Matías Tombolini y Julio Vitobello.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!