. . .

Crisis en Garrahan: 220 médicos renunciaron y denuncian abandono estructural

Crisis en el Hospital Garrahan: 220 médicos renunciaron y denuncian abandono estructural

Informate en DiarioPampero.com – El Hospital Garrahan suma 220 renuncias médicas y denuncia un colapso institucional sin precedentes. Sin calefacción en áreas clave y sin diálogo con el Gobierno, los profesionales exigen respuestas urgentes. En medio de paros y movilizaciones, reclaman una ley de emergencia sanitaria pediátrica para revertir una situación crítica que afecta a miles de niños.

Los profesionales de salud del principal hospital pediátrico de Argentina advierten por el colapso institucional. Reclaman diálogo, inversión y condiciones dignas en medio de una crisis prolongada y sin respuestas oficiales.

Sin calefacción, sin recursos y sin respuestas: el Garrahan resiste

El Hospital Garrahan, referente nacional en atención pediátrica de alta complejidad, atraviesa una de las crisis más profundas de su historia. En los últimos días, otros 20 médicos presentaron su renuncia, elevando a 220 el total de profesionales que dejaron sus cargos durante la actual gestión. La situación generó una nueva manifestación del equipo de salud, que denunció el deterioro estructural, el abandono político y la falta de diálogo como causas centrales del conflicto.

En una conferencia de prensa frente a las puertas del hospital, el jefe del servicio de hemato-oncología, Pedro Zubizarreta, leyó un comunicado que sintetiza el sentimiento del personal: “No queremos que este conflicto se naturalice. No estamos luchando solo por salarios, estamos defendiendo un modelo sanitario que salva vidas cada día”. Los profesionales expresaron que el silencio frente a las falsas afirmaciones del Gobierno se volvió insostenible y reclamaron el involucramiento de todos los poderes del Estado.

El reclamo se intensifica tras el fracaso de la tercera convocatoria oficial promovida por la Secretaría de Trabajo. El Ministerio de Salud de la Nación volvió a ausentarse, mientras el hospital continúa enfrentando una ola de renuncias y condiciones precarias. En la misma jornada, se votaron nuevas medidas de fuerza: paros con actividades simbólicas para los días 10 y 17 de julio.

Uno de los hechos que expone la gravedad del abandono es la falta de calefacción en el área ambulatoria, detectada durante la ola polar que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires. Enfermeras y técnicos debieron solicitar frazadas a las familias de los pacientes. Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos, remarcó que el problema no es nuevo: “Desde el año pasado denunciamos el vaciamiento. El hospital requiere mantenimiento permanente, pero no hay respuestas”.

Las críticas también apuntan a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien aseguró que los residentes no cobran en otros países y que la reasignación presupuestaria es un incremento. El personal médico desmintió estas afirmaciones y remarcó que lo más doloroso es el desgaste diario del equipo, que sigue trabajando a pesar del cansancio y la incertidumbre.

En ese marco, el Congreso se prepara para debatir este miércoles un proyecto de ley que declara la emergencia sanitaria pediátrica. El tratamiento legislativo es visto como una oportunidad para visibilizar la crisis y abrir un camino de solución. Mientras tanto, desde el hospital reiteran: “Argentina necesita del Garrahan, ahora el Garrahan necesita de la Argentina”.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!