Culpable el productor acusado por la matanza de pingüinos en Chubut

Ricardo La Regina, productor ganadero, fue hallado culpable por la matanza de pingüinos en Punta Tombo en 2021. La condena por daño y crueldad animal marca un paso relevante en la protección de la biodiversidad en Argentina.
El Ministerio Público Fiscal de Chubut anunció este jueves la condena de Ricardo La Regina, acusado por la matanza de pingüinos en Punta Tombo. El juicio, iniciado el pasado 28 de octubre, resultó en la declaración de culpabilidad del productor por «daño en tres hechos y crueldad animal por dos hechos». La sentencia final será comunicada el próximo lunes 11 de noviembre en una audiencia de censura.
Detalles del caso y la condena
La investigación reveló que entre agosto y diciembre de 2021, La Regina, sin contar con las autorizaciones correspondientes, empleó una retroexcavadora para abrir un camino en la estancia Punta Clara, adyacente a la reserva de Punta Tombo. Esta acción dañó severamente los nidos de los pingüinos, interrumpiendo su período de reproducción. Además, se le imputó por la instalación de un alambre electrificado que habría alterado el entorno de la fauna local.
Durante el juicio, el imputado propuso una compensación que incluía la donación de 500 hectáreas al Estado para la protección de los pingüinos. No obstante, tanto la fiscal general Florencia Gómez como los querellantes rechazaron esta oferta, subrayando la gravedad de los hechos y la necesidad de una condena ejemplar.
Gómez enfatizó en los alegatos que los delitos habían sido probados gracias a los testimonios de expertos y el análisis del impacto ambiental. “La utilización de la retroexcavadora resultó en el desmonte de más de 2.000 metros cuadrados de flora y fauna, afectando nidos, huevos y pichones. Estas áreas, en algunos casos, resultaron irreparables”, afirmó la fiscal. La investigación concluyó que La Regina priorizó intereses económicos sobre el cuidado del ecosistema, causando un daño ambiental significativo.
Tras cinco días de juicio, el tribunal compuesto por Laura Martini, Eve Ponce y Carlos Richeri emitió su veredicto de culpabilidad. La fiscal Gómez destacó la relevancia de este fallo, afirmando que «este caso representa un punto de inflexión en la protección de la naturaleza y servirá como referente para futuras acciones legales y sociales en la defensa de la biodiversidad».
La sociedad y las organizaciones ambientales esperan que esta resolución impulse una mayor conciencia y responsabilidad en el cuidado del medio ambiente, y que los daños como los ocasionados en Punta Tombo no vuelvan a repetirse.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











