Con una muy buena aceptación se recibió el anuncio del Ministro de Desarrollo Social de Nación Daniel Arroyo sobre el lanzamiento del Concurso Potenciar. En este sentido Diario Pampero dialogó a través de la emisora del medio con Federico Ludueña, Director Nacional de Articulacion productiva quien tiene bajo su responsabilidad llevar adelante la iniciativa.
El funcionario aclaró que se trata de una iniciativa que ya se encuentra en marcha y disponible para que las personas o grupos de personas interesadas puedan participar. Sobre esto indicó: “Es para todo el país y ya está vigente, la manera de participar es a través del sitio www.argentina.gob.ar donde se puede completar una primera parte del formulario con los datos básicos”. Aclaró además que en la misma inscripción ya se debe mencionar cuál será la institución sin fin de lucro a la que van a donar una parte de la producción por un período de 120 días. Ésto una vez que se pone en marcha el proyecto.
“Lo hacemos en dos partes para que si alguna persona no cumple con los requisitos no tenga que hacer toda la carga del proyecto innecesariamente.”, señaló.
Con respecto a la ampliación futura del Proyecto, el Funcionario destacó que el Ministro Daniel Arroyo durante la presentación realizada este miércoles adelantó que se trata de una primera etapa. Vale recordar que se trata solamente de 500 proyectos para todos país. Señaló que se trata de una multiplicidad de iniciativas y con distintas modalidades; también para otros destinatarios. Al respecto Ludueña indicó «…va a haber una continuidad con otros proyectos con la participación de otros colectivos, otros sectores de la población también beneficiados. Este es un primer impulso para poner en marcha la cuestión.»
Remarcó también que no todo será bajo esta misma modalidad de concurso, aunque señaló que en todos los casos habrá un acompañamiento posterior. Se trata de un detalle importante sobre lo que expresó «Estos 500 que ganen, van a tener un acompañamiento. No se los va a dejar solos, van a tener una asistencia técnica, la posibilidad de participar en microcréditos entre otras cosas para tratar de garantizar el éxito de la iniciativa.»
Con respecto a los plazos el Funcionario recomendó que a pesar de que hay tiempo hasta el 29 de marzo, es importante que los interesados realicen la inscripción lo antes posible. «Si completan los formularios ahora tienen más tiempo para completar la segunda parte que si es un poco más compleja.»Para concluir confirmó a Diario Pampero que este material de trabajo fue adquirido durante la gestión de Mauricio Macri y que como tantas otras cosas, se encontraron en un depósito del Ministerio. En otras palabras, estaban disponibles pero no se distribuían a población. Sobre esta particularidad, Ludueña no hizo mayor comentario aunque remarcó que todo el equipamiento se encuentra en perfectas condiciones para ser distribuidos. «Nos pareció importante centrar estas primeras acciones en este sector poblacional. Un sector que ha sido muy golpeado en los últimos cuatro años, como todos los argentinos. A veces son sostén de sus hijos o en muchos otros casos sostén de sus padres. Estamos hablando de personas que tiene dificultades serias para insertarse en el mercado laboral o para adquirir el equipamiento necesario. Paradójicamente se trata de personas que tienen mucho conocimiento del oficio y un capital social que puede garantizar un mayor éxito del emprendimiento.»
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!