Día del Payador: ¿Por qué se celebra el 23 de julio?

Cada 23 de julio, Argentina celebra el Día del Payador, una fecha dedicada a rendir homenaje a los artistas que, a través de sus versos, expresaban sus sentimientos y la realidad que los rodeaba. Las payadas, interpretadas con guitarra, son parte integral de la cultura folklórica argentina y uruguaya.
La elección del 23 de julio como el Día del Payador se remonta a una histórica payada entre el argentino Gabino Ezeiza y el uruguayo Juan Nava, llevada a cabo en Paysandú en 1884. Este evento marcó un hito en la tradición de las payadas, consolidando su importancia cultural en ambos países.
Aunque la tradición de celebrar el Día del Payador tiene una larga historia, fue oficialmente declarado en 1992 y se celebró por primera vez en 1996. Desde entonces, esta efeméride se ha convertido en una ocasión especial para recordar y honrar a los payadores, tanto históricos como contemporáneos.
El 10 de noviembre de 2014, el Banco Central de la República Argentina emitió mil monedas de plata en reconocimiento a los payadores. Esta edición especial, de 5 pesos, fue destinada a coleccionistas y formó parte del Programa Internacional de Monedas Fabulosos 15.
En el anverso de la moneda, se puede apreciar a un payador con su vestimenta característica y una guitarra, acompañado de un ombú y pájaros que simbolizan la libertad. El diseño también incluye una guarda pampa y una flor de cardo, ambos elementos típicos de la región. En el reverso, se encuentra el Escudo Nacional Argentino junto con el año de acuñación.
Esta serie de monedas no solo rinde homenaje a los payadores argentinos, sino que también se enmarca en una colección internacional, donde otros países como España, Canadá, México, Austria, Reino Unido, Francia, China y Sudáfrica participaron con elementos representativos de sus propias culturas.
El Día del Payador es una celebración que resalta la importancia de estos artistas en la identidad cultural argentina, perpetuando su legado a través de las generaciones.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











