. . .

Día Mundial del Glaucoma: más de la mitad de los afectados lo padece sin saberlo

Día Mundial del Glaucoma: más de la mitad de los afectados lo padece sin saberlo

Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma para concientizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad. Más del 50% de los pacientes ignora que la padece, ya que en sus primeras etapas no presenta síntomas. Especialistas recomiendan un control oftalmológico anual. Para visibilizar el problema, monumentos de distintas ciudades argentinas se iluminarán de verde. Además, se realizarán chequeos gratuitos para facilitar el diagnóstico precoz y evitar la ceguera evitable.

El 12 de marzo se conmemora esta fecha para generar conciencia sobre la principal causa de ceguera irreversible. Especialistas advierten que un control oftalmológico anual es clave para la detección temprana. Monumentos de todo el país se iluminarán de verde para visibilizar la importancia de los chequeos preventivos.

El glaucoma es una enfermedad ocular silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo y cuya detección temprana puede marcar la diferencia en la conservación de la visión. Según los especialistas, más del 50% de los pacientes desconoce que lo padece, ya que en sus primeras etapas no presenta síntomas evidentes. Cuando la visión se ve afectada, el daño es irreversible.

El único método efectivo para diagnosticar la enfermedad a tiempo es realizar un control oftalmológico regular. Este examen es rápido e indoloro e incluye la medición de la presión intraocular y la evaluación del nervio óptico. Se recomienda que las personas sanas lo realicen anualmente y con mayor frecuencia quienes presentan factores de riesgo, como antecedentes familiares o edad avanzada.

Monumentos iluminados de verde: una campaña de concientización

En el marco del Mes del Glaucoma, distintas entidades oftalmológicas del país promueven acciones de sensibilización. Este año, numerosos monumentos icónicos se iluminarán de verde, entre ellos la Usina del Arte y el Planetario en Buenos Aires, el Monumento a la Bandera en Rosario y el Centro Cívico de Córdoba, entre otros.

La campaña también incluye controles gratuitos en hospitales y clínicas oftalmológicas para facilitar el acceso al diagnóstico temprano. La comunidad médica insiste en que el glaucoma es prevenible si se detecta a tiempo y se sigue un tratamiento adecuado, que hoy en día cuenta con tecnologías innovadoras, como láseres de última generación y cirugías menos invasivas.

Con estas acciones, el Día Mundial del Glaucoma busca reforzar un mensaje fundamental: el chequeo visual puede marcar la diferencia entre la visión y la ceguera.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje