La oposición busca limitar los DNU del Gobierno y tratar la expulsión de Espert en una sesión clave en Diputados

Con un quórum ajustado, la oposición en la Cámara de Diputados impulsa una sesión para este miércoles con el objetivo de aprobar la reforma de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia. La iniciativa busca acortar la vigencia de los DNU y facilitar su derogación, lo que modificaría el equilibrio de poder con el Ejecutivo. El temario también incluye la situación del diputado José Luis Espert y pedidos de interpelación a ministros.
Infórmate en DiarioPampero.com – La Cámara de Diputados se prepara para una jornada de alta tensión política este miércoles, donde bloques opositores intentarán alcanzar el quórum para debatir una modificación a la ley 26.122, que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La propuesta, que ya cuenta con media sanción del Senado, pretende que los decretos puedan ser rechazados con el voto de una sola de las cámaras, alterando la dinámica actual. El Gobierno sigue de cerca las negociaciones, ya que la aprobación de esta norma afectaría su capacidad para gobernar por decreto. La sesión, pedida por un amplio arco opositor, se presenta con un resultado incierto debido a la paridad de fuerzas y la postura aún no definida de bloques provinciales.
La oposición en la Cámara de Diputados intensifica las negociaciones para celebrar una sesión especial este miércoles a las 12, con el fin de convertir en ley un nuevo régimen para los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). El proyecto representa un desafío para el Poder Ejecutivo, ya que si se aprueba, limitará la potestad presidencial para gobernar a través de esta herramienta. La reforma de la ley 26.122, impulsada por diversos bloques, establece que los DNU tendrán una vigencia de tres meses y necesitarán la validación de ambas cámaras para mantenerse. En contraste con la legislación actual, que exige el rechazo de ambas cámaras para derogar un decreto, la nueva norma permitiría anularlos con la negativa de un solo recinto.
La iniciativa también prohíbe que un mismo DNU aborde más de una materia, una respuesta directa al mega DNU 70/2023 emitido por la actual gestión. Además, si un decreto es derogado, el Ejecutivo no podrá emitir otro sobre el mismo tema hasta el siguiente período parlamentario. La sesión fue solicitada por Unión por la Patria y otros bloques menores, y cuenta con el apoyo de la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. Sin embargo, el quórum no está garantizado. La postura de la Unión Cívica Radical es determinante; la mayoría de sus legisladores no apoyaría la sesión al considerar que la reforma no debe aplicarse a un gobierno en curso, proponiendo su vigencia a partir de 2027.
La agenda se amplía con la situación de Espert y pedidos de informes
Otro punto de atención es el rol de los diputados que responden a gobernadores, como los del bloque Innovación Federal, quienes hasta último momento negociaban con la Casa Rosada. Aunque el temario original incluía la remoción del diputado José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, su renuncia previa al cargo modificó el escenario. No obstante, la oposición no descarta avanzar con los proyectos que piden su expulsión de la Cámara, presentados por Victoria Tolosa Paz y Facundo Manes. Dado que no cuentan con los dos tercios necesarios para la expulsión directa, podrían votar un emplazamiento para que el tema sea tratado en comisiones.
La sesión también buscará fijar el 20 de noviembre como fecha límite para el dictamen del Presupuesto 2026. Finalmente, se incluyeron pedidos de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la no aplicación de la ley de Emergencia en Discapacidad, y al ministro de Economía, Luis Caputo, para que informe sobre las negociaciones con Estados Unidos. También se pedirá la presencia de Karina Milei y el ministro de Salud, Leopoldo Lugones, para que expliquen el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





