. . .

Eduardo Castex se promociona en la feria internacional ECTU 2025

Eduardo Castex se promociona en la feria internacional ECTU 2025 para atraer turismo mayorista

Julieta Riera, Directora de Turismo, reveló en exclusiva cómo Eduardo Castex se presentó en ECTU 2025 en Buenos Aires para captar turismo mayorista. Con reuniones con 5 o 6 empresas, equivalentes a 30 mil colectivos, ofreció propuestas hoteleras y gastronómicas, buscando ser parada obligada y potenciar la economía local tras acondicionar espacios destacados en 2024.

En una entrevista exclusiva, Julieta Riera, Directora de Turismo, detalla cómo la localidad busca posicionarse como parada obligada para miles de visitantes, ofreciendo propuestas hoteleras y gastronómicas tras participar en el evento de Buenos Aires.

En una entrevista exclusiva con Diario Pampero, Julieta Riera, Directora de Turismo de Eduardo Castex, compartió los pormenores de su reciente participación en la primera edición de la Feria Internacional de Proveedores Mayoristas Turísticos (ECTU 2025), llevada a cabo en Buenos Aires. Este evento, que alcanzó su edición número 49, congregó a representantes de la industria turística global, y Castex tuvo la oportunidad de posicionarse como un destino con potencial ante agencias mayoristas de peso. “Llegamos a la madrugada de Buenos Aires tras un día intenso. Fue una experiencia que nos dejó muy conformes”, relató Riera al inicio de la conversación.

La funcionaria explicó en detalle qué es ECTU y por qué su participación resulta tan valiosa para una localidad como Eduardo Castex. “ECTU es una feria internacional de proveedores mayoristas turísticos. Hablamos de agencias que diseñan paquetes para luego venderlos a minoristas. No se trata tanto de la cantidad de reuniones que tuvimos, sino del alcance de cada una. Estas empresas manejan entre 5 y 10 mil colectivos al año que pasan por nuestra región”, afirmó. En total, Riera y su equipo sostuvieron encuentros con entre cinco y seis empresas durante la jornada del 16 de marzo. “Es como haber hablado con 30 mil colectiveros, un número que para nosotros tiene un peso enorme”, añadió con entusiasmo.

El propósito de estas reuniones fue claro: presentar a Eduardo Castex como un lugar atractivo para incluir en los itinerarios turísticos. “Fuimos con propuestas hoteleras y gastronómicas bien definidas, buscando que Castex se convierta en un paraje obligatorio para al menos una parte de esos colectivos”, explicó. Esta iniciativa no surgió de la nada. Riera destacó que es el resultado de un esfuerzo sostenido que comenzó en el primer año de su gestión. “En 2024 nos enfocamos en reacondicionar espacios como la Terminal de Ómnibus, el Parque de los Dinos, el casco histórico y el polideportivo. Trabajamos junto a otras áreas de la municipalidad para dejar todo listo. Este año, con las condiciones dadas, salimos a ofrecer nuestra localidad”, señaló.

La preparación incluyó un relevamiento exhaustivo de las capacidades locales. “Gracias al observatorio turístico que implementamos, pudimos presentarle a las agencias datos concretos: cuántas plazas hoteleras tenemos, qué capacidad ofrecen nuestros gastronómicos y qué opciones de recambio existen. Eso les dio confianza en lo que ofrecemos”, precisó Riera. La terminal, en particular, fue un argumento fuerte. “Les mostramos que está preparada para recibir colectivos, con espacio para estacionamiento y servicios adecuados. También ofrecimos circuitos con visitas guiadas que la municipalidad puede coordinar”, agregó.

Un primer paso con proyección a futuro

La participación en ECTU 2025 marcó un punto de inflexión para Castex, y las sensaciones del equipo fueron inmejorables. “Fue impactante. Te encontrás con gente que viene de ferias en Colombia, Dubái o Disney. Son profesionales que se conocen entre sí y manejan destinos de primer nivel. Acercarnos a ellos con humildad, aprender y dar estos primeros pasos fue muy valioso”, relató Riera. La funcionaria subrayó que este contacto inicial con mayoristas es solo el comienzo. “Estas empresas deciden las paradas de grandes delegaciones que recorren el país. Si logramos que alguna incluya a Castex en sus rutas, el impacto para la localidad será enorme. Generará movimiento económico, especialmente para hoteleros y gastronómicos”, proyectó.

Para que esto prospere, el trabajo no termina en la feria. Riera detalló que hubo reuniones previas con comerciantes locales, sobre todo con aquellos situados a lo largo de la Ruta 35, una arteria fundamental para el tránsito de colectivos. “Les planteamos las demandas que podrían surgir y las características que necesitarán cumplir. Es un proceso que requiere ajustes, pero está alineado con los objetivos que trazamos desde el principio”, afirmó. La colaboración entre el sector público y privado fue un pilar de la propuesta. “Pusimos todo lo que la municipalidad tiene a disposición —infraestructura, circuitos, promoción— para que los privados puedan aprovechar esta oportunidad”, explicó.

El balance de la experiencia fue positivo, y la recepción de las agencias superó las expectativas. “Quedaron sorprendidos de que una ciudad chica como la nuestra tome la iniciativa de salir a hablar por sus comerciantes. Eso nos dio una pauta de que vamos por buen camino”, comentó Riera. La funcionaria destacó que este esfuerzo se enmarca en un contexto favorable para el turismo en La Pampa. “A nivel provincial, este verano fue récord, pero nosotros lo venimos notando desde las vacaciones de invierno. El turismo interno creció mucho porque la gente busca opciones cerca de casa, y eso nos beneficia”, señaló.

En ese sentido, Riera vinculó el impulso provincial con el trabajo local. “En Castex, el polideportivo fue un punto fuerte este verano, con mucho movimiento gracias a eventos como la CAMPE. La cantina, manejada por una familia de la localidad, atendió a visitantes de todo el país y la provincia, desde casas rodantes hasta acampantes. Fue una prueba de que estamos preparados para recibir más”, afirmó. Este flujo interno también sirvió como termómetro para medir la capacidad de respuesta de los privados.

Mirando hacia adelante, Riera adelantó que 2025 será un año de intensa actividad promocional. “Vamos a participar en charlas, foros e intercambios en distintos puntos del país. Ya tenemos reuniones agendadas con más mayoristas que no estuvieron en ECTU, pero con los que queremos conectar. Nuestra meta es dialogar con quienes deciden las paradas de las delegaciones turísticas”, explicó. La estrategia está definida: “El primer año fue acondicionar los espacios; este segundo es salir a vender Castex como destino. Tenemos una carpeta sólida para ofrecer, adaptada a lo que cada proveedor necesite”.

La funcionaria cerró la entrevista con una reflexión sobre los objetivos a corto plazo y el impacto del turismo en la región. “En 2024 logramos poner todo a punto, desde la terminal hasta la pileta del polideportivo, que abrió en febrero. Ahora, en 2025, queremos que Castex sea parte de los circuitos turísticos nacionales. Cada paso que damos es para que nuestra localidad crezca como opción para visitantes y para que eso se traduzca en beneficios concretos para nuestra gente”, concluyó.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje