EE.UU. prioriza su mercado y frena importaciones de carne argentina

Informate en DiarioPampero.com – Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., afirmó que su país será prioridad, excluyendo la carne argentina. La frase preocupa a La Libertad Avanza por el impacto en un sector clave, en medio de aranceles y tensiones comerciales globales.
La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, defendió los aranceles de Trump con un tajante “primero nosotros, no la carne de Argentina”, generando inquietud en La Libertad Avanza por el impacto económico en un sector clave.
En una entrevista con Fox News este 10 de abril de 2025, Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, respaldó la política comercial de Donald Trump con una declaración que resonó en Argentina: “Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina”. Sus palabras, pronunciadas en el marco de una guerra comercial global, encendieron alertas en el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), que teme por las exportaciones cárnicas, un pilar de la economía nacional. Rollins destacó que la estrategia de Trump, centrada en proteger a los productores locales, cuenta con el apoyo de sectores como la ganadería y la pesca, y anticipó una “era dorada” para su país.
El mensaje llega en un momento delicado para Argentina, tras la imposición de aranceles del 10% a productos importados, que Trump suspendió temporalmente por 90 días. Aunque la carne argentina representa solo el 2-3% de las importaciones estadounidenses, el sector ganadero local, liderado por figuras como Miguel Schiariti de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes, expresó preocupación. Schiariti señaló que, combinado con retenciones internas del 5,75%, el arancel podría elevar la carga tributaria a un 42%, dejando a los exportadores fuera de competencia en un mercado que paga mejor en ciertos períodos.
Un revés para las expectativas de LLA
La declaración de Rollins contrasta con la sintonía política entre Trump y el presidente Javier Milei, quien recientemente intentó sin éxito reunirse con el líder republicano en Florida. La Libertad Avanza había celebrado señales positivas, como el acuerdo técnico con el FMI por 20.000 millones de dólares y la visita anunciada del secretario del Tesoro, Scott Bessent, para el 14 de abril. Sin embargo, el endurecimiento comercial de EE.UU. amenaza con complicar las proyecciones económicas del Gobierno, especialmente en un contexto de tensiones internas marcadas por el paro de la CGT y la investigación judicial por la criptomoneda $LIBRA. El sector ganadero, por su parte, intenta minimizar el impacto, argumentando que la distribución de costos en la cadena comercial podría atenuar las pérdidas, pero la incertidumbre persiste.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











