. . .

Empresarios internacionales visitaron La Pampa

Empresarios internacionales visitaron La Pampa y destacaron el potencial exportador de sus productos regionales

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas para conocer sus procesos productivos y generar vínculos comerciales. Visitaron plantas de carne y aceites, y cerraron su visita con una experiencia turística en Parque Luro, destacando la calidad y el entorno natural donde se elaboran los productos.

Representantes de siete países recorrieron plantas productivas en Trenel y participaron de una experiencia turística en Parque Luro, valorando la calidad de la carne, los aceites vegetales y el entorno natural donde se elaboran. El objetivo: generar lazos comerciales directos que impulsen las exportaciones pampeanas.

Intercambio directo con empresas locales y recorrido por el entorno productivo

En el marco de las actividades previas a las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, catorce importadores de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron empresas de La Pampa con el objetivo de explorar posibilidades de intercambio comercial y conocer los procesos de producción en origen.

La jornada comenzó en Trenel, con una visita a Frigorífico Pico, una de las compañías más representativas del rubro cárnico pampeano. Allí, los visitantes pudieron observar el circuito completo de faena, procesamiento y envasado de carne bovina. Los responsables de la firma compartieron detalles sobre su capacidad productiva y sus estándares de calidad, aspectos que captaron el interés de potenciales compradores internacionales.

Más tarde, la delegación se trasladó a la planta de Gente de La Pampa, dedicada a la elaboración de aceites y derivados. Durante el recorrido, los importadores valoraron el aprovechamiento integral de la materia prima, el desarrollo de productos con valor agregado como la mayonesa, y la utilización de subproductos para generar biodiésel. “Vimos un proceso limpio, con proyección y buena presentación comercial”, comentó Ricardo Ramírez, empresario ecuatoriano.

Las visitas fueron organizadas por la Agencia I-COMEX La Pampa, con respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), como parte de una política pública orientada a fomentar la internacionalización de pequeñas y medianas empresas locales.

La jornada cerró en la Reserva Provincial Parque Luro, donde los empresarios disfrutaron de la experiencia de la brama del ciervo colorado y conocieron la propuesta turística de la región. Acompañados por autoridades provinciales, vivieron un contacto directo con el entorno natural donde se producen los alimentos pampeanos, un factor que muchos destacaron como diferenciador.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje