El agua del acueducto del Colorado es segura para el consumo

Los análisis de calidad certificaron que el agua del acueducto del Río Colorado es potable, a pesar de variaciones en su sabor y olor. Se atribuye a un aumento de fitoplancton en la cuenca baja del río. Las autoridades reforzaron controles y optimizaron el tratamiento para garantizar su calidad. Estudios adicionales confirmaron que el agua distribuida en las localidades abastecidas no representa riesgos para la salud.
Análisis recientes confirman que el agua distribuida es potable, pese a alteraciones en olor y sabor. Las autoridades refuerzan controles y optimizan el proceso de potabilización para garantizar su calidad.
Los estudios realizados a solicitud de Aguas del Colorado y la Secretaría de Recursos Hídricos confirmaron que el agua del acueducto del Río Colorado es apta para el consumo humano. Aunque se registraron modificaciones en su aroma y sabor, se determinó que esto se debe a una proliferación de algas en el cauce del río.
Ante esta situación, la empresa Aguas del Colorado SAPEM y el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Co.I.R.Co.) intensificaron los sistemas de control y aplicaron ajustes en el proceso de potabilización. Durante la última semana, se han implementado medidas correctivas para optimizar la calidad del agua entregada a los usuarios.
Refuerzan controles y estudios especializados
Los análisis fisicoquímicos y bacteriológicos realizados hasta el 9 de marzo mostraron resultados coherentes con los obtenidos en días previos, sin alteraciones en los parámetros sanitarios. Además, se solicitaron estudios específicos a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa para evaluar la presencia de microorganismos en el agua captada del río.
Las investigaciones confirmaron que la alteración sensorial se debe a un crecimiento excepcional de fitoplancton en la cuenca baja del río, favorecido por condiciones climáticas particulares. No obstante, los monitoreos continúan en las 16 localidades intermedias abastecidas por el acueducto, hasta su llegada a Santa Rosa.
Fenómenos similares fueron reportados en distintas ciudades de Buenos Aires y Río Negro, también abastecidas por el Río Colorado. En esos casos, el consumo de agua no generó problemas de salud en la población. Entre el 2 y el 4 de marzo, se tomaron muestras en cinco puntos de la cuenca y fueron enviadas a un laboratorio especializado en Bahía Blanca. Los resultados ratificaron que el agua es apta para el consumo humano.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!