El aumento récord en los alquileres preocupa a los inquilinos

En abril próximo, los inquilinos se enfrentarán a un aumento significativo en los alquileres, con incrementos que podrían alcanzar hasta el 200%. Este incremento está previsto en los contratos firmados bajo la ley N°27.551, que establece la actualización anual de los precios, vinculada directamente a la inflación y al aumento acumulado en los últimos 12 meses.
La preocupación entre los inquilinos es palpable, especialmente para aquellos cuyos contratos están regidos por la ley mencionada. Según lo estipulado, los ajustes que se realizarán en abril estarán cercanos al 200%, lo que representa una carga financiera significativa para los arrendatarios.
Es importante destacar que algunos contratos aún se rigen por la Ley de Alquileres anterior, derogada por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 70/2023) del presidente Javier Milei. Estos contratos, que se actualizan anualmente mediante el Índice de Contratos de Locación (ICL), también enfrentarán un aumento considerable del 196,7% en abril.
Como resultado, aquellos inquilinos que antes abonaban $100.000 mensuales verán aumentado su pago a $300.000, mientras que quienes pagaban $200.000 pasarán a desembolsar $600.000. Es crucial señalar que, en caso de finalización del contrato, el propietario tiene la facultad de solicitar un índice diferente para la renovación del alquiler.
¿Qué es el ICL y cómo se calcula?
El Índice de Contratos de Locación (ICL) es un indicador elaborado por el Banco Central que refleja la variación de los precios y salarios. Para calcular la actualización anual en un contrato de alquiler, se toma como referencia el precio actual, que se divide por el valor del índice correspondiente a la fecha de inicio del contrato. Posteriormente, este resultado se multiplica por el índice correspondiente a la fecha en la que se realizará el ajuste del alquiler.
Ante este panorama, los inquilinos enfrentan un desafío financiero considerable, mientras que los propietarios podrían verse beneficiados con un incremento sustancial en sus ingresos por alquiler. Sin embargo, es importante tener en cuenta el impacto que estos aumentos pueden tener en la estabilidad económica de las familias que alquilan y en el mercado de viviendas en general.
Para acceder al ICL, los interesados pueden visitar la página web del Banco Central en www.bcra.gob.ar.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











