. . .

El Gas Aumentará Más del 300% Desde Abril

El Gas Aumentará Más del 300% Desde Abril: Cuáles Son los Usuarios que Más Sentirán la Quita de Subsidios

El Gobierno ha anunciado un incremento significativo en las tarifas de gas natural por redes, que entrarán en vigor a partir del primero de abril, afectando principalmente a usuarios residenciales de altos ingresos, comercios e industrias. Esta medida sigue la línea de lo ocurrido previamente con el sector eléctrico.


Según fuentes cercanas al tema consultadas por Infobae, se espera que el precio del gas se cuadruplique en algunos casos desde abril, con un nuevo aumento proyectado para el período comprendido entre mayo y septiembre. Esta decisión se ha tomado en el marco del objetivo gubernamental de mantener el superávit fiscal en 2024, lo que implica recortar partidas presupuestarias, incluidos los subsidios energéticos.

Las empresas del sector, tras reunirse con las autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), están preparadas para implementar el nuevo esquema. Se espera que los mayores incrementos se sientan especialmente durante el segundo semestre, coincidiendo con el inicio del invierno y el consiguiente aumento en el consumo debido a las bajas temperaturas.

Inicialmente programado para febrero, el plan de quita de subsidios y aumentos en las tarifas de gas fue pospuesto por el Ministro de Economía, Luis Caputo, para evitar un impacto adicional en la inflación. Sin embargo, este ajuste se considera crucial para mantener la estabilidad fiscal, con la meta de reducir los subsidios energéticos en un 0,5% del PBI para el presente año.

La nueva resolución, que entrará en vigencia a partir de la medianoche, establecerá los nuevos precios mayoristas del gas, conocidos como Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), junto con otros componentes de la factura como el transporte, la distribución y los impuestos.

Según lo dispuesto, los usuarios clasificados en el Nivel 1 (altos ingresos) y los no residenciales del servicio general pagarán entre USD 2,70 y USD 2,95 por millón de BTU, mientras que los usuarios de bajos ingresos con tarifa social (N2) abonarán entre USD 0,74 y USD 0,78 por millón de BTU. Por su parte, los usuarios de ingresos medios (N3) pagarán entre USD 1,10 y USD 1,17 por millón de BTU.

Se espera un aumento significativo en el período mayo-septiembre, cuando el precio del gas oscilará entre USD 4,20 y USD 4,50 por millón de BTU, lo que representa un fuerte incremento durante un período de mayor consumo. A pesar de estos ajustes, aún no se ha definido cómo se trasladarán estos aumentos a los diferentes segmentos de usuarios. Energía tiene previsto implementar un nuevo esquema de subsidios que incluirá una Canasta Básica Energética (CBE) adaptada a las distintas zonas climáticas del país.

Este ajuste tarifario refleja un cambio de rumbo en la implementación del plan de quita de subsidios y ajuste de precios previsto inicialmente por el gobierno. En una audiencia pública realizada a fines de diciembre, se había planteado una quita gradual del 33% en la asistencia durante los primeros meses del año, aunque finalmente este plan se ha postergado.

Por otro lado, aún están pendientes los aumentos que Energía convalidará para los servicios de transporte y distribución, que podrían alcanzar un incremento del 500%, según las solicitudes de las empresas del sector.

En resumen, se espera que los usuarios de gas experimenten aumentos significativos en sus facturas a partir de abril, como parte de un esfuerzo gubernamental por reducir el gasto en subsidios energéticos y mantener la estabilidad fiscal en el país.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!