. . .

El Gobierno busca eliminar el femicidio y leyes de género del Código Penal

El Gobierno busca eliminar el femicidio y leyes de género del Código Penal

Informate en DiarioPampero.com – Tras su éxito en el Congreso, el gobierno de Milei impulsa una reforma para derogar el femicidio y leyes de género del Código Penal. El ministro Cúneo Libarona cuestiona la violencia de género como categoría y apunta a eliminar la Ley de Identidad de Género y otras normas. La medida, que prioriza igualdad ante la ley, genera debate por su impacto en la protección a las mujeres.

Tras su triunfo en el Congreso, la gestión de Milei apunta a derogar normas de género, como el femicidio y la Ley de Identidad, en una reforma polémica.

El gobierno de Javier Milei, fortalecido por su reciente éxito legislativo, acelera una ambiciosa reforma centrada en las leyes de género. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que la administración libertaria planea suprimir la figura del femicidio del Código Penal, vigente desde 2012, argumentando que genera desigualdades ante la ley. “La vida, la propiedad y la libertad son lo que importa”, afirmó en una entrevista, descartando la violencia de género como un problema diferenciado.

La iniciativa no se limita al femicidio. El Ejecutivo también propone eliminar la Ley de Identidad de Género, el DNI no binario, la Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans y la Ley de Paridad Electoral, considerando estas normas parte de una ideología que rechazan. Cúneo Libarona destacó que las denuncias falsas son una prioridad, señalando el impacto en las familias y criticando la legislación actual.

Una reforma que genera debate

El ministro adelantó que los delitos sexuales graves tendrán penas duras, pero cuestionó la necesidad de leyes específicas sobre violencia de género. Además, busca impedir que personas privadas de libertad cambien su identidad de género durante la condena. La derogación del femicidio, que castiga con perpetua los asesinatos por violencia de género, podría dejar sin protección específica un delito que ocurre cada 33 horas, según estadísticas oficiales.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!