El Gobierno canceló el feriado del 27 de junio para el personal estatal por decreto

Informate en DiarioPampero.com – El decreto 430/2025 deja sin efecto el asueto del 27 de junio para los trabajadores estatales nacionales. La medida, que deroga un artículo de la ley 26.876, se fundamenta en la necesidad de asegurar la continuidad laboral en el sector público. Aplica exclusivamente para 2025, según lo establecido en el texto oficial.
Con el objetivo de modificar el esquema de feriados laborales, la administración nacional resolvió eliminar el día de descanso para empleados del Estado en conmemoración del Día del Trabajador del Estado. La medida, que ya había sido anunciada, quedará vigente solo por este año.
Un cambio en el calendario laboral para el sector público
El Gobierno nacional oficializó este jueves la eliminación del asueto correspondiente al 27 de junio, conocido como el Día del Trabajador del Estado. La decisión, que se concretó mediante el decreto 430/2025, fue anticipada por el vocero presidencial Manuel Adorni y publicada en el Boletín Oficial. Con esta resolución, se anula el feriado para los trabajadores de la Administración Pública Nacional contemplado en la ley 26.876, cuyo artículo 2 fue derogado.
La normativa fundamenta la decisión en la necesidad de fortalecer la cultura del trabajo en todo el país, señalando que esta meta se alcanza mediante decisiones concretas como esta. En el mismo sentido, sostiene que no resulta adecuado que los organismos estatales interrumpan su actividad mientras el resto de los sectores productivos continúa con sus tareas habituales.
De esta forma, el viernes 27 de junio se deberán prestar servicios normalmente en las dependencias de la administración nacional. El decreto aclara que esta modificación solo se aplicará durante el año 2025.
La fecha fue instituida en 2013 a través de la ley 26.876, que estableció el 27 de junio como jornada de descanso para el personal estatal, con validez similar a la de los feriados nacionales. También invitaba a las provincias y municipios a adoptar el mismo criterio, algo que varias jurisdicciones, como la Provincia de Buenos Aires, decidieron hacer mediante su propia legislación.
El origen de esta efeméride remonta a 1978, cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprobó el Convenio Nº151 y la Recomendación Nº159. Ambos instrumentos internacionales reconocieron el derecho a la negociación colectiva y la sindicalización dentro del ámbito de la administración pública, marcando un avance en materia de derechos laborales para los trabajadores estatales.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











