. . .

El Hospital de Ingeniero Luiggi avanza con una obra que duplicará su superficie

El Hospital de Ingeniero Luiggi avanza con una obra que duplicará su superficie para mejorar la atención regional

En Ingeniero Luiggi avanza la ampliación del hospital público “Dr. Justo G. Ferrari”. Con más de 900 metros nuevos en construcción, la obra permitirá mejorar servicios de guardia y diagnóstico. El hospital sumará 1.600 m² totales, reorganizando la atención y reforzando su rol en la red provincial de salud.

Con más de 900 metros cuadrados en construcción, el Hospital «Dr. Justo G. Ferrari» refuerza su estructura para brindar servicios más accesibles y eficientes. La obra permitirá reorganizar espacios críticos, incorporar tecnología y dar respuesta al crecimiento de la demanda en la zona norte de La Pampa.

Una transformación pensada para responder a las nuevas demandas de salud

El Hospital de Ingeniero Luiggi se encuentra en plena expansión como parte de un plan integral para fortalecer la Red Provincial de Salud. La obra en curso, impulsada por el Gobierno pampeano, prevé la ampliación, refacción y refuncionalización del edificio, que sumará más de 900 metros cuadrados. Esto permitirá que el centro de salud alcance un total de 1.600 metros cuadrados, con una redistribución estratégica de los espacios de guardia, atención inmediata, diagnóstico y circulación.

Durante su visita a la localidad, el gobernador Sergio Ziliotto supervisó el avance de la obra, que avanza a buen ritmo. Según detalló la directora del hospital, Silvia Krede, la intervención se ajusta a estándares sanitarios actuales e incluye áreas para descanso del personal, accesos diferenciados, y espacios más seguros y accesibles para pacientes y acompañantes. “Esto no sólo mejora la infraestructura: impacta en la calidad del servicio, en los tiempos de atención y en las condiciones de trabajo”, destacó.

El hospital opera como centro de complejidad intermedia y brinda una amplia gama de servicios: diagnóstico por imágenes, laboratorio, consultorios, salud mental, odontología y atención comunitaria. Además, cuenta con un sistema de telemedicina que conecta a los profesionales locales con especialistas de centros de mayor complejidad, como el hospital Gobernador Centeno de General Pico. Este sistema optimiza tiempos y recursos, evitando traslados innecesarios para los pacientes.

Krede subrayó que el proyecto se enmarca en una política de salud pública centrada en las personas. “El objetivo es construir una red equitativa y cercana, que garantice derechos y acompañe a las comunidades. En La Pampa, incluso en contextos adversos, la salud sigue siendo prioridad”, concluyó.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!