. . .

El Hospital Favaloro incorpora expertos para tratar enfermedades neurológicas

El Hospital Favaloro de La Pampa incorpora expertos para tratar enfermedades neurológicas y realizar neurocirugías complejas

El Hospital René Favaloro eleva su nivel con la llegada de neurocirujanos de prestigio como Beatriz Mantese y Ricardo Nazar. Tratarán patologías neurológicas complejas y realizarán cirugías avanzadas para niños y adultos, gracias a tecnología de punta y un equipo local consolidado. Esta iniciativa del gobernador Ziliotto fortalece la salud pública pampeana, reduce traslados y mejora la calidad de vida.

Con la llegada de especialistas de renombre internacional, el centro de salud pública pampeano fortalece su capacidad para atender patologías neurológicas complejas y realizar intervenciones quirúrgicas avanzadas, consolidándose como referente nacional.

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, en La Pampa, da un paso adelante en la atención sanitaria al sumar a su equipo a dos destacados neurocirujanos: la doctora Beatriz Mantese, exjefa de Neurocirugía del Hospital Garrahan, y el doctor Ricardo Nazar, del Instituto Fleni. Junto a los profesionales locales, abordarán enfermedades neurológicas como tumores del sistema nervioso, malformaciones congénitas y mielomeningocele, además de realizar intervenciones quirúrgicas especializadas para pacientes pediátricos y adultos. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, busca potenciar la Red Provincial de Salud y acercar tratamientos avanzados a la población.

Un modelo de salud pública destacado

La incorporación de estos expertos refuerza la capacidad del hospital para resolver casos complejos sin necesidad de derivaciones a otras provincias. Equipado con tecnología de última generación, el Favaloro se posiciona como líder en el diagnóstico y tratamiento de patologías poco frecuentes. Mantese elogió el compromiso de La Pampa con la salud pública, destacando que, en un contexto nacional adverso, la provincia prioriza el acceso a una atención de calidad. Por su parte, Nazar subrayó la importancia del trabajo en equipo para mejorar los resultados y reducir el impacto de los traslados en las familias.

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, explicó que este avance responde a una política sostenida de fortalecer la autonomía sanitaria regional. La moderna infraestructura y el enfoque colaborativo permiten no solo diagnosticar con precisión, sino también optimizar los procedimientos quirúrgicos, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Con estas mejoras, el hospital se prepara para iniciar pronto neurocirugías de alta complejidad, marcando un nuevo estándar en la atención médica pública de la provincia.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje