El Medanito: El Gobierno defiende la planificación para garantizar producción

El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, aseguró que el proceso para la continuidad en el área El Medanito no carece de planificación ni estudios técnicos. Destacó el trabajo conjunto entre sectores políticos y técnicos, subrayando que la premura se debe al impacto económico y laboral del declive en la producción.
Un debate técnico y político en marcha
Matías Toso desmintió las acusaciones de improvisación en torno a la explotación del yacimiento El Medanito. Según explicó, desde el 1 de marzo el Gobierno trabaja intensamente en el tema, con estudios internos y externos realizados por Pampetrol SAPEM. Además, recordó que el Ejecutivo invitó a la Cámara de Diputados a integrarse a la Mesa de Trabajo en mayo, aunque la respuesta se dio recién en octubre, retrasando el proceso.
El funcionario enfatizó que el tiempo es un factor determinante: “La producción está en declive, lo que afecta tanto a los ingresos provinciales como a los empleos vinculados al sector”. Asimismo, defendió la transparencia y rigurosidad de los estudios que sustentan la propuesta de ley en discusión, con más de 370 páginas de análisis técnico, económico y geológico.
Toso también se refirió a las críticas sobre la urgencia del proyecto, explicando que una licitación pública requiere un mínimo de ocho meses de preparación y que el objetivo es evitar impactos negativos en la economía provincial. “No se trata de un apuro, sino de planificación anticipada”, subrayó.
Próximos pasos en la definición del futuro de El Medanito
Con las sesiones extraordinarias en curso, los legisladores continuarán analizando la propuesta de ley. Toso destacó que se han incorporado modificaciones sugeridas tanto por oficialismo como por la oposición, y consideró positivo que el debate contemple una licitación pública transparente. Esta, afirmó, permitirá garantizar la inversión, el empleo y la recaudación durante los próximos 25 años, en un contexto marcado por desafíos como el auge de Vaca Muerta y la competencia con otras provincias.
El secretario reafirmó su confianza en que la pluralidad de ofertas y la planificación estratégica del proyecto beneficiarán a La Pampa, asegurando estabilidad para un área clave de su economía.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!