
El recorte estatal a la Fundación de la Hemofilia pone en riesgo la atención de casi 5 mil pacientes en Argentina

Informate en DiarioPampero.com – La Fundación de la Hemofilia, referente en atención de trastornos de la sangre, podría cerrar tras el recorte estatal que eliminó el 70% de su financiamiento. La institución asiste a casi 5 mil personas y lanza una campaña de donaciones para continuar operando. El tratamiento de la hemofilia puede alcanzar valores millonarios por paciente.
Con el retiro de un subsidio que representaba el 70% de su presupuesto, la organización especializada advierte que podría dejar de funcionar. Inició una campaña de donaciones para evitar el colapso del sistema de asistencia que sostiene hace más de 80 años.
Un servicio esencial, al borde del colapso por la decisión del Gobierno nacional
La Fundación de la Hemofilia enfrenta su crisis más severa desde su creación en 1944. El recorte del subsidio estatal que constituía cerca del 70% de su financiamiento amenaza con paralizar por completo sus actividades, poniendo en peligro la atención de más de 4.800 personas en todo el país que padecen esta enfermedad poco frecuente de la sangre.
Desde mediados de 2024, la organización comenzó a registrar demoras en los pagos estatales. Finalmente, en junio de este año, el Gobierno Nacional confirmó que eliminaría el aporte de aproximadamente 500 millones de pesos, alegando que el sostenimiento de subsidios no forma parte de su orientación actual. Esta medida provocó un desfinanciamiento abrupto, que según indicó la presidenta de la fundación, María Belén Robert, imposibilita adaptarse a tiempo para sostener las prestaciones.
La Fundación de la Hemofilia tiene un sistema integral de atención que se extiende por todo el territorio nacional. Ofrece guardia activa permanente, servicios de internación, y consultorios especializados en infectología, odontología, ortopedia, psicología, laboratorio, rehabilitación y asistencia social. Además, promueve la formación continua de pacientes, familiares y profesionales mediante charlas, talleres y una plataforma educativa virtual.
Con el anuncio del recorte, la institución lanzó una campaña solidaria para recibir donaciones de particulares y empresas. Para ello, habilitó una cuenta bancaria con el alias SOMOS.FUNDACION.FH en el Banco Nación, con el fin de mitigar la caída de ingresos y evitar el cierre.
La hemofilia es una patología hereditaria que impide la correcta coagulación de la sangre. Existen dos tipos: la hemofilia A, que se caracteriza por la deficiencia del factor VIII, y la hemofilia B, por la falta del factor IX. El tratamiento de los casos graves puede requerir hasta seis inyecciones semanales, cuyo costo oscila entre los $155.000 y $1.800.000 por dosis, según el tipo de factor necesario.
Aparte de las hemorragias espontáneas o ante lesiones menores, la hemofilia puede derivar en complicaciones musculoesqueléticas como fracturas o esguinces, y afectar la calidad de vida de manera severa. La atención continua y especializada, como la que ofrece la fundación, resulta esencial para evitar estas consecuencias.
En la carta abierta dirigida a la comunidad, la entidad resumió su situación con un llamado urgente: “Para continuar recibiendo cuidados y asistencia necesitamos Fundación. 80 años acompañando la vida con hemofilia en Argentina. Hoy estamos en peligro”.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











