Tucumán fue sacudida por dos sismos durante la madrugada y causaron alarma entre los vecinos

Dos temblores despertaron a los tucumanos este jueves a la madrugada. Aunque no dejaron daños ni heridos, se sintieron con fuerza en San Miguel y zonas aledañas. El primero fue a las 2:51 y el segundo cerca de las 5:00. En redes sociales, los vecinos compartieron sus impresiones y recordaron la importancia de actuar con calma ante un sismo.
Los movimientos telúricos, de magnitud moderada y a escasa profundidad, se sintieron con claridad en San Miguel de Tucumán y alrededores. Aunque no provocaron daños ni heridos, interrumpieron el descanso de muchos y despertaron preocupación en redes sociales.
Dos temblores agitaron la madrugada tucumana y sorprendieron a miles de personas
Durante la madrugada de este jueves, dos sismos se registraron en la provincia de Tucumán, generando desconcierto entre los vecinos de la capital y zonas cercanas. El primero de ellos ocurrió a las 2:51 y alcanzó una magnitud de 3,7 grados en la escala de Richter. De acuerdo con el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el epicentro se ubicó 16 kilómetros al suroeste de San Miguel de Tucumán, con una profundidad de apenas 10 kilómetros.
El fenómeno se percibió con claridad en varios puntos del área metropolitana, desde Bella Vista hasta el centro de la capital. Usuarios de redes sociales relataron que el movimiento fue breve pero contundente, especialmente en edificios altos donde la vibración se sintió con más fuerza. Tucumán fue rápidamente tendencia en X por los mensajes que los usuarios compartieron tras el temblor.
Otro temblor poco después aumentó la inquietud en la provincia
Horas más tarde, cerca de las 5:00, un nuevo sismo fue advertido por vecinos de diferentes barrios, entre ellos Yerba Buena y el microcentro de San Miguel. Una residente de un edificio de calle Catamarca alertó a sus vecinos tras sentir una vibración que, aunque corta, fue lo suficientemente intensa como para despertar a quienes dormían.
Pese a la preocupación generalizada, las autoridades confirmaron que no hubo daños materiales ni víctimas. El Inpres no emitió advertencias adicionales, pero se recordó a la población las medidas de seguridad básicas frente a este tipo de eventos: buscar refugio en zonas protegidas dentro de los hogares, alejarse de objetos que puedan caer, y seguir las indicaciones oficiales en caso de réplica.
Tucumán no es una de las provincias con mayor actividad sísmica del país, lo que acentúa el impacto social de estos episodios. En esta ocasión, los temblores sirvieron como recordatorio de la importancia de estar informados y preparados, incluso en zonas donde estos fenómenos no son frecuentes.
Qué hacer en caso de un terremoto
En caso de sismo, es crucial mantener la calma, identificar zonas de seguridad y protegerse. Si estás en un edificio, ubícate debajo de un elemento resistente como un escritorio o junto a una pared interior, lejos de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Si estás afuera, aléjate de edificios, postes y cables eléctricos. Después del sismo, revisa si hay heridos, corta el gas y la electricidad si es necesario, y sigue las indicaciones de las autoridades. Durante un sismo:
- Mantén la calma: El pánico puede llevar a tomar malas decisiones. Trata de mantener la serenidad y evaluar la situación.
- Ubícate en un lugar seguro:
- En interiores: Busca un lugar protegido como debajo de una mesa resistente, en un rincón de una pared o junto a un mueble fuerte. Aléjate de ventanas, espejos, lámparas y objetos que puedan caer.
- En exteriores: Aléjate de edificios, postes, cables eléctricos y árboles.
- Si estás conduciendo: Reduce la velocidad, detén el vehículo en un lugar seguro y espera a que termine el temblor.
- No uses ascensores: Utiliza las escaleras para evacuar si es necesario.
- Si estás en la calle: No corras ni grites. Busca un espacio abierto y espera a que el sismo termine.
- Corta el gas y la electricidad si es posible: Esto ayuda a prevenir incendios y explosiones.
- Si estás atrapado: Intenta mantener la calma, busca un espacio donde protegerte y avisa a los servicios de emergencia si es posible.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











